Para un fin de semana de escapadas con amigos, familias o pareja, una muy buena opción es visitar Neuquén y su mágico "pueblo nieve": Caviahue. Todos los detalles de este fantástico lugar.
Dónde queda Caviahúe
Caviahue es un auténtico “Pueblo de Nieve” ubicado al noroeste de la provincia de Neuquén, en plena cordillera de los Andes. Dista a sólo 360 km. de puro asfalto de la capital de provincia y a 1500 km. aprox. de la Ciudad de Buenos Aires.
En la actualidad, esta hermosa villa de montaña ya considerada un gran atractivo turístico, cuenta con alrededor de 1300 plazas de alojamiento habilitadas, distribuidas en Hoteles Spa, Apart-hotel, hosterías, cabañas, viviendas turísticas, hostels y Bed and Breakfast.
El fuerte de Caviahué
Como Caviahue es un pueblo de nieve, las excursiones trascienden los límites del Centro de esquí. Aquí es posible conocer los principales atractivos de la villa a bordo de vehículos oruga, motos o raquetas de nieve, trineos tirados por perros Alaskan Huskyes, esquí de fondo o vivir la aventura de los originales paseos en banana.
Caviahue está ubicado a 1.647 m.s.n.m. Al contar con un clima frío y seco, esta ecuación asegura una larga temporada de 5 meses de nieve en polvo.
Se destaca por ser un destino ideal para la familia, ofreciendo la montaña más segura, sustentable y con mejor nieve de Argentina.
Gastronomía
Para los amantes de la gastronomía, este lugar cuenta con una amplia variedad y oferta, entre restaurantes, parrillas, pizzerías, rotisería, casas de té, chocolaterías y productores de Cerveza artesanal.
Lo imperdible es realizar una recorrida gastronómica para degustar nuestras carnes tradicionales (Chivito, ciervo, conejo, trucha) salsas, pastas y picadas preparados con PIÑON (fruto de la Araucaria ò Pehuén) ó pizzas caseras.
chivito-norte-neuquinojpg.webp
Otras actividades y lugares imperdibles
Cascada del Basalto: Es la primera en el sendero y la última antes de que el río Agrio desemboque en el lago Caviahue. Si la observás desde arriba, vas a notar como el agua corre encajonada por la montaña a poco más de 1600 metros sobre el nivel del mar, en este valle angosto y escarpado al sur del volcán Copahue. Y cuando te acercás, te van a sorprender los afloramientos de basalto que dejó el escorial de lava lanzado por sucesivas erupciones.
El salto del Agrio: se encuentra en el corazón del Parque Provincial Copahue, a unos 18 kilómetros desde la aldea de montaña enclavada a 360 km al noroeste de la capital provincial.
Cuando los caminos están transitables, llegás por la Ruta Provincial 26 hasta la bifurcación a 7 kilómetros de Caviahue. Ahí tenés que tomar a la derecha la Ruta Provincial 27. Siempre por ripio, hacés 4 km y tras pasar el puente del Agrio continuás por la misma ruta otros 4 km, hasta que a la izquierda aparece el acceso hacia el salto. Son dos kilómetros por camino de tierra hasta llegar al estacionamiento.
Es una majestuosa cascada de unos 45 metros de altura, enmarcada en un cañón formado por sucesivas coladas de lava, producto de la antigua actividad volcánica en la zona.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.