Cada octubre, la atención se centra en la lucha contra el cáncer de mama, una enfermedad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Durante este mes, diversas campañas buscan informar, educar y concientizar sobre la importancia de la prevención, la detección temprana y el apoyo a quienes atraviesan esta enfermedad.
Cómo nació la iniciativa.
Origen de la iniciativa
La campaña se originó en 1985, fruto de la colaboración entre la American Cancer Society y la división farmacéutica de Imperial Chemical Industries, una compañía británica responsable de la producción de tamoxifeno, un fármaco antiestrógeno utilizado para tratar y prevenir ciertos tipos de cáncer de mama tanto en mujeres como en hombres.
Una figura clave en la difusión de la causa fue Betty Ford, sobreviviente de cáncer de mama y ex primera dama de Estados Unidos. Con inteligencia y convicción, aprovechó su posición para aumentar la conciencia pública sobre la enfermedad.
Comienza el Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama.
Qué es el cáncer de mama
El cáncer de mama es el tumor más común entre las mujeres y constituye una de las principales causas de mortalidad por cáncer en ellas. Durante este mes se ponen en valor tres aspectos fundamentales para su prevención: la detección precoz, un tratamiento adaptado a cada paciente y un acompañamiento integral.
El símbolo del lazo rosa
El lazo rosa se convirtió en el emblema más representativo de la concientización sobre el cáncer de mama. Su primera aparición significativa fue en 1991, durante la carrera Race for the Cure en Nueva York, cuando se entregó a los participantes y a sobrevivientes de la enfermedad.
Comienza el Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama.
En 1992, el símbolo ganó aún más difusión gracias a la colaboración entre Alexandra Penney, editora de la revista SELF, y Evelyn Lauder, vicepresidenta de Estée Lauder y sobreviviente de cáncer de mama. Juntas contribuyeron a popularizar el lazo al distribuir más de un millón y medio de cintas, acompañando la publicación de la revista dedicada al Mes de Concientización.
Pinkwashing: no dejemos de lado lo importante
Conocido como “pinkwashing” o “lavado rosa”, este término hace referencia a la práctica de algunas compañías de utilizar el lazo rosa, símbolo de la lucha contra el cáncer de mama, como una herramienta de marketing y promoción para impulsar la venta de sus productos.
La estrategia resulta controvertida e incluso ofensiva, ya que en ciertos casos los artículos promocionados con este símbolo podrían incrementar el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Más allá de este punto, también existe un debate sobre la forma en que se celebra este mes.
Por qué se conmemora y qué necesitamos saber.
Para muchas personas diagnosticadas, la celebración puede sentirse como una puesta en escena superficial, ya que el ambiente festivo y los productos promocionados en tono rosa desvían la atención de la verdadera necesidad de profundizar en la comprensión del cáncer de mama y fomentar la investigación.
Sumado a esto, el optimismo que rodea al Mes Rosa a menudo parece desconectado de la experiencia real de quienes enfrentan la enfermedad. Algunos pacientes se sienten abrumados y cuestionan afirmaciones como “si lo detectas a tiempo, estarás bien”, ya que consideran que no reflejan completamente la complejidad y los riesgos asociados.
Los hombres también
Aunque el cáncer de mama afecta principalmente a mujeres, también puede presentarse en hombres, representando aproximadamente el 1% de todos los casos.
Comienza el Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama y hay ciertos datos que son necesarios.
De acuerdo con la American Cancer Society (ACS), se calcula que en Estados Unidos alrededor de 2.800 hombres recibirán un diagnóstico de esta enfermedad, y 510 perderán la vida a causa de ella. En términos porcentuales, los hombres constituyen solo el 1% de los casos y de los fallecimientos por cáncer de mama.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.