miércoles 01 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
1 de octubre de 2025 - 09:06
Transporte.

Actualizaron el saldo negativo de la tarjeta SUBE en octubre 2025: cuánto cubre

El Ministerio de Transporte actualizó los montos del saldo de emergencia de la tarjeta SUBE en todo el país.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

Este beneficio está pensado como un respaldo para los usuarios en situaciones de urgencia, cuando no hay tiempo para hacer una recarga o cuando no se encuentra un punto habilitado. Aunque no conviene abusar de esta opción, resulta clave en la vida diaria de millones de personas.

Cuánto es el nuevo saldo negativo de la SUBE

El saldo de emergencia de la SUBE cambió y ya tiene montos distintos según el medio de transporte. De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Transporte, los valores que rigen desde octubre 2025 son los siguientes:

  • $1.200 para colectivos de todas las localidades que usan SUBE, subtes de la Ciudad de Buenos Aires y transporte fluvial en el Delta bonaerense.
  • $650 para los trenes del AMBA (Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur, además del Tren del Valle de Neuquén).
  • $480 en la línea Urquiza, que mantiene ese monto hasta completar trabajos de actualización tecnológica en sus molinetes.

De esta manera, los usuarios cuentan con un margen que les permite realizar varios viajes antes de tener que recargar nuevamente.

Actualizaron el saldo negativo de la tarjeta SUBE.

Cómo cargar la tarjeta SUBE

Hoy existen muchas maneras de cargar saldo en la SUBE. La más tradicional sigue siendo la presencial, en kioscos, estaciones y centros de atención. Pero cada vez gana más espacio la carga virtual, que se puede hacer desde el celular, cajeros automáticos, homebanking o billeteras digitales.

En el caso de las cargas electrónicas, hay que validar la operación para que el saldo se acredite efectivamente. Esto puede hacerse en una terminal automática, al apoyar la tarjeta en la máquina del colectivo o desde un celular con tecnología NFC a través de la app SUBE.

La app Carga SUBE y sus funciones

Una de las opciones más cómodas es la aplicación Carga SUBE, disponible para Android. Permite cargar y acreditar el saldo desde el teléfono sin necesidad de pasar por una terminal física.

Además, la app incluye funciones prácticas como la consulta de saldo en tiempo real, el historial de viajes y la información de descuentos o beneficios vigentes.

La lista de localidades que usan SUBE

La tarjeta SUBE se utiliza en varias localidades de Argentina, incluyendo un uso extendido en Jujuy. En Jujuy, la SUBE es el medio de pago en localidades como San Salvador de Jujuy, Palpalá, San Antonio, El Carmen, Monterrico, Perico, Pampa Blanca, Aguas Calientes, Manantiales, Puesto Viejo, La Mendieta, El Ceibal y San Antonio, entre otras.

Además, en el país la tarjeta SUBE es válida en 62 localidades, incluyendo el Área Metropolitana de Buenos Aires, Mendoza, Ushuaia, San Miguel de Tucumán, Rosario, Santa Fe, y muchas más.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado