En una reciente conversación con el canal de streaming Gelatina, el cantante Gustavo Cordera calificó como una “persecución organizada” el conjunto de sanciones sociales y judiciales que enfrentó tras sus declaraciones sobre acoso sexual en 2016. Aquel episodio ocurrió durante un encuentro con estudiantes de periodismo.
Se trató de un hecho que representó un quiebre en su trayectoria y lo mantuvo fuera del ojo público por un largo período de tiempo.
El músico se refirió a la charla con estudiantes que marcó un antes y un después en su carrera.
¿Por qué había sido “cancelado” Gustavo Cordera?
La polémica comenzó a gestarse en 2016, cuando el exvocalista de Bersuit Vergarabat participó en un encuentro con alumnos de la escuela de periodismo TEA ARTE. En esa ocasión, Cordera realizó diversas declaraciones sobre las relaciones sexuales, el consentimiento y la normativa legal vigente, que provocaron una reacción de rechazo casi inmediata.
"Hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo", había dicho Cordera.
"Es una aberración de la ley que si una pendeja de 16 años con la concha caliente quiera coger con vos, vos no te las puedas coger. Hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo porque son histéricas y sienten culpa por no poder tener sexo libremente. Si yo tengo algo bueno para darte puedo desvirgarte como nadie en el mundo. A mí hablame de cómo te sentís y te entiendo, pero si me hablás de los derechos no te escucho porque no creo en las leyes de los hombres, sí en las de la naturaleza", aseguró en aquél entonces.
La difusión de estas palabras desató un rechazo casi generalizado tanto en la sociedad como en el ámbito artístico y los medios. Como consecuencia, varios de sus shows fueron cancelados y su imagen sufrió un fuerte desprestigio público.
La causa por incitación a la violencia y el sobreseimiento
Como consecuencia de sus declaraciones, se abrió un expediente judicial en su contra. La justicia lo acusó de “incitación a la violencia colectiva” y el proceso avanzó hasta que Cordera tuvo que cumplir con una probation como parte de la causa. Finalmente, en noviembre de 2020, el músico fue sobreseído.
Aunque esta resolución le brindó un alivio legal, el daño a su reputación ya era considerable. El propio artista describió esa etapa como una “muerte social”. En una entrevista con Viviana Canosa para A24 en 2021, sostuvo: “Morí socialmente. Y tenía que ser así. Fue perfecto. No encontraba afuera una mirada que me repare. Encontraba condena”.
En una entrevista de 2021 junto a Viviana Canosa, el músico se comparó con figuras como Mahatma Gandhi y Martin Luther King.
Su reaparición mediática y nuevas declaraciones
Durante su reciente participación en el programa de Pedro Rosemblat, Cordera volvió a hablar sobre la cancelación que sufrió. “Nunca antes en la historia de la humanidad se vio una organización tan eficiente, tan coordinada y de tanta inversión para la persecución y cancelación de una persona”, afirmó el músico.
La entrevista despertó una fuerte repercusión y provocó un amplio descontento entre los espectadores del canal de streaming. En redes sociales, las críticas y los insultos tanto hacia el entrevistador como hacia Cordera se multiplicaron.
Ya en su entrevista de 2021 con Viviana Canosa, el artista había adoptado una postura confrontativa y particular frente a su situación. En esa ocasión, se comparó con figuras históricas como Mahatma Gandhi, Martin Luther King y Jesús: “A un señor llamado Cristo se le ocurrió brindar amor y fue crucificado”, expresó.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.