El ámbito gastronómico argentino está de luto por la muerte del panadero Germán Torres, ocurrida este domingo a las 5 de la mañana. El panadero, de 39 años, falleció tras enfrentar una enfermedad prolongada, cuya naturaleza no fue divulgada. Torres se destacó como un referente del pan artesanal y pionero en popularizar el pan de masa madre en el país.
Se trata de una persona que dejó una marca imborrable en la cocina local. Su influencia en la panadería argentina trascendió sus propias creaciones, modificando la manera de concebir y disfrutar el pan en todo el territorio nacional. Gracias a su compromiso y perspectiva innovadora, motivó a numerosos panaderos a experimentar con nuevas técnicas y a priorizar la calidad de los ingredientes.
Murió a los 39 años el panadero Germán Torres.
Una vida de pasión por la gastronomía
Germán Torres, nacido en 1985, comenzó su camino profesional en el ámbito de la publicidad, donde llegó a recibir reconocimientos internacionales, incluido un premio en el prestigioso festival de Cannes.
No obstante, su verdadera pasión lo llevó a abandonar la publicidad para volcarse por completo al universo gastronómico. Durante su carrera, dejó su sello en destacados establecimientos, entre ellos Dadá Bistró, Le Pain Quotidien, La Panadería de Pablo y San Gennaro.
En 2016, transformó la escena de la panadería argentina al fundar Salvaje Bakery, un emprendimiento que popularizó el pan de masa madre y estableció nuevas tendencias dentro del mercado local. Posteriormente, Germán Torres se unió al chef Christian Petersen para inaugurar La Valiente.
La masa madre y la experimentación con harinas autóctonas marcan el sello distintivo de la obra de Torres.
Más allá de su trabajo en la panadería, Torres plasmó su experiencia en los libros Pan de garage (2019) y Pan de campo (2022), textos que se han transformado en guía imprescindible tanto para profesionales como para aficionados del arte del pan.
La despedida emotiva en redes sociales
La confirmación de su fallecimiento generó un aluvión de mensajes de homenaje por parte de referentes de la gastronomía argentina. Fernando Trocca expresó: "Descansá en paz, Germán". Tomás Kalika, del restaurante Mishiguene, lo recordó diciendo: "Se nos fue un gran tipo y un panadero de alma".
Narda Lepes lo despidió a través de un posteo en Instagram.
Por su parte, Narda Lepes publicó una imagen de panes en fermentación acompañada de la palabra "Descansá". Asimismo, desde el restaurante La Valiente se difundió un sentido comunicado en el que informaron que cerrarán sus puertas temporalmente por duelo, comprometiéndose además a preservar y honrar la obra y el legado de Germán Torres.
La transformación del consumo de pan en Buenos Aires se atribuye en gran medida al trabajo pionero de Torres y su equipo.
El mensaje de La Valiente señalaba: "Estimado Germán, con mucho amor, un valiente... el valiente. Con mucha tristeza nos toca despedirte. Sin embargo, tu presencia nos acompañará para siempre. Vamos a mantener el pan que nos enseñaste, las medialunas al color que te gustan y los rolls de canela que te hacía tu abuela. Vamos a continuar por el camino en el que nos embarcamos y lograr este sueño que tuvimos juntos. San Isidro es pausa, es cierto Ger y en La Valiente, más que nunca, no va a faltar momento para recordarte, con buena música y buen pan. Te queremos".
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.