Javier Milei habló en cadena nacional y presentó el proyecto de la ley de gastos e ingresos. Según dijo el mandatario, el Presupuesto 2026, estima que se desacelere el índice de precios y que la economía crezca, en un mensaje donde resaltó el equilibrio fiscal.
Desde Casa Rosada, el jefe de Estado inició su discurso marcando que “este presupuesto sostiene el equilibrio fiscal al igual que el presupuesto enviado el año pasado. Hoy el futuro de la Argentina depende fundamentalmente de una sola cosa: que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal. Si fallamos, caeremos en el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa en el país”.
“El equilibrio fiscal es una piedra angular de nuestro plan de Gobierno. Y es un principio no-negociable. Entendemos que parezca mero capricho, pero no es así. Es la solución definitiva a los problemas que azotan desde hace décadas a la Argentina”, remarcó el Presidente sobre los objetivos del Presupuesto.
Embed - Cadena Nacional Presupuesto Nacional 2026, Presidente Javier Milei
“Nosotros celebramos la baja sostenida de la inflación, la baja de la pobreza, la baja de los impuestos y la salida del cepo como grandes logros. Pero también es cierto que durante estos 20 largos años los argentinos lo han perdido todo, y les ha ido cada vez peor. Por eso quiero decirles a todos los argentinos: más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión en corregir el descalabro económico de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material”, dijo Milei.
Agradecimiento
Para Milei “lo peor ya pasó”, y agregó que “quiero destacar que, por cómo fue configurado el plan de Gobierno, los años más duros de afrontar fueron los primeros, y por eso podemos afirmar, como lo hemos hechos tantas veces y pesa a las turbulencias coyunturales, que lo peor ya pasó. Es por eso que quiero agradecerles a ustedes por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”.
“Este es el único camino para que la Argentina salga de forma definitiva del ciclo de desencantos consecutivos que vivimos hace décadas. Tenemos que entender que hay relación directa entre orden fiscal, baja del riesgo país, crecimiento económico y prosperidad. Todos los demás caminos fracasaron”, remarcó además el Presidente.
“Este proyecto se ciñe a una regla fiscal inquebrantable. Está planteado con el superávit fiscal primario tal que, al cierre del ejercicio, Argentina se encuentre en superávit fiscal o en equilibrio fiscal”, acotó Milei.
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026
“Este proyecto que estamos presentando, al igual que el que presentamos el año pasado, busca que nuestro programa económico y reformista pueda tener soporte legal y administrativo, y pueda contar con el respaldo del Congreso”, subrayó el líder de La Libertad Avanza.
Jubilaciones, pensiones, salud y educación para 2026
“Este presupuesto le asigna 4.8 billones de pesos a las universidades nacionales, aumenta el gasto en jubilaciones en un 5% y en salud en un 17%, ambas partidas por encima de la inflación. El gasto en educación también aumenta un 8% por encima de la inflación”, marcó. “Por otro lado, habiendo realizado las auditorias pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% por encima de la inflación para 2026”.
“Asimismo, insistiremos en restituir la tan bastardeada presunción de inocencia fiscal. Para eso mismo buscamos crear un régimen simplificado de declaración jurada de ganancias. Se acabó esa absurda idea de que el Estado considere a todos sus cuidadnos como criminales de manera preventiva”.
El pedido a los argentinos de Javier Milei
“Quiero terminar con una breve reflexión. Nos ha costado mucho llegar aquí. Todos hemos hecho enormes esfuerzos para salir del pozo en el que estábamos cuando asumimos. Y si bien el camino es arduo, el rumbo es el correcto. Tenemos que entender como país, y como sociedad, que si no terminamos el proceso de cambio que hemos emprendido, habremos tirado a la basura todo el esfuerzo que hemos hecho. No aflojemos, hagamos que todo este esfuerzo valga la pena. Que Dios bendiga a los argentinos”, concluyó el jefe de Estado.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.