A tan solo 25 kilómetros al oeste de la ciudad de San Miguel de Tucumán, se encuentra un tesoro natural que invita a escapar de la rutina y sumergirse en la belleza del paisaje: el pintoresco Cerro San Javier es ideal para escapadas de fin de semana.
Cómo llegar al Cerro San Javier
Para llegar a este rincón de ensueño, basta con atravesar la encantadora ciudad de Yerba Buena y recorrer la serpenteante ruta provincial 340.
El ascenso al cerro nos regala un espectáculo visual inigualable. Las curvas pronunciadas del camino revelan una exuberante vegetación subtropical, con helechos, nogales y lapachos que pintan el paisaje con colores vibrantes.
San Javier se presenta como una villa veraniega ideal, ofreciendo una temperatura entre 5 y 6 grados menos que la capital tucumana. Este clima, combinado con sus imponentes cerros y la exuberante vegetación, convierte a San Javier en un refugio perfecto para diversas actividades deportivas.
Los amantes del ciclismo encontrarán en San Javier un paraíso para las competencias de Mountain Bike. Los circuitos con descensos por sendas de montaña son los favoritos de los entusiastas de este deporte.
El Trekking también tiene su espacio en el cerro, gracias a las Ecosendas desarrolladas por el Ente Tucumán Turismo. Uno de los recorridos más emblemáticos es la "Puerta del Cielo", que inicia su ascenso desde la zona de Horco Molle y ofrece vistas panorámicas impresionantes de San Miguel de Tucumán y sus alrededores.
Paisajes naturales y arquitectura
Pero San Javier no solo cautiva con sus actividades deportivas. En el Parque Sierra de San Javier, se esconde la hermosa cascada de Río Noque, un lugar idílico para pasar el día en familia o con amigos. El imponente pórtico instalado por el Ente de Turismo, con paneles informativos, sirve como guía en este paraje paradisíaco, donde las sendas están perfectamente señalizadas.
El cielo también se convierte en un escenario importante en San Javier. Los vuelos en parapente en Loma Bola, con equipos especializados, ofrecen una experiencia única durante todo el año. Además, las opciones para actividades al aire libre incluyen emocionantes cabalgatas.
Sin duda, uno de los mayores atractivos del cerro San Javier es la imponente escultura del Cristo Bendicente, obra maestra del tucumano Juan Carlos Iramáin. Con 28 metros de altura, esta estatua se erige como la cuarta más alta de un Cristo en el mundo, elevándose a 1275 metros sobre el nivel del mar. Bajo esta majestuosa obra, el Centro de Interpretación del Cristo Bendicente invita a explorar la región, la vida y obra del autor, y cuenta con atractivos como un paseo histórico por las Sierras de San Javier, exposiciones y una maqueta interactiva de toda la sierra.
El Centro de Interpretación, abierto todos los días de 10 a 18 horas. San Javier, además, deleita a sus visitantes con una gastronomía excepcional y una variedad de opciones de alojamiento que incluyen hoteles, hosterías y cabañas.
Las Yungas, los paisajes imponentes y la deslumbrante vista panorámica de la capital convergen en San Javier, consolidándolo como uno de los destinos más visitados de la provincia. Explorar el cerro es comprender por qué Tucumán es conocido como el Jardín de la República. Ven y descubre la magia de San Javier, tu refugio perfecto a solo unos kilómetros de la ciudad.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.