Lolita Torres, es el seudónimo de Beatriz Mariana Torres Iriarte, nacio el 18 de diciembre de 1929 en Buenos Aires, hija del telegrafista de ferrocarril Pedro Torres y de Angélica Iriarte.
Desde su niñez fue llamada Lolita en la intimidad. A la edad de cinco años debutó con un cuadro musical español en el Teatro Avenida y luego, participó en múltiples festivales escolares. A los ocho años, luego de aprender varias canciones españolas, fue registrada en la Academia Gaeta de Baile y a su vez, estudió canto. En 1940, ganó un concurso organizado en Radio Splendid y fue escuchada por el actor español Manolo Perales, a quien le agradó su presentación.
En 1942, luego de convencer a sus padres, fue partícipe de la obra teatral Maravillas de España, llevada a cabo en el Teatro Avenida bajo la dirección de Ramón Zarzoso. Con el permiso de un juzgado de menores, Torres comenzó a actuar. A principios de la década de 1940, realizó su primer disco simple con temas como «Te lo juro» y «El gitano Jesús». Debido a sus múltiples actividades, debió abandonar la escuela y continuar sus estudios con una profesora particular. Continuamente, se presentó en estaciones de radio como Belgrano, El Mundo y Splendid y en teatros como El Tronío.
su primer protagónico cinematográfico en Ritmo, sal y pimienta, que se estrenó en 1951. En aquella comedia, que contenía cuadros musicales, actuó junto a Ricardo Passano (h), quien fue el único actor que la besó en una película, ya que al padre de Torres no le agradaban ese tipo de escenas. A los 14 años, incursionó como una villana en la película “La danza de la fortuna” (1944), dirigida por Luis Bayón Herrera y con la protagonización de Luis Sandrini y Olinda Bozán.
Viajó a la Unión Soviética, invitada para participar en el Festival de Cine de Moscú, donde comenzó a adquirir relevancia entre el pueblo ruso. El escritor Jorge Asís, escribió: «Era notable la pasión que aún despertaba Lolita Torres, una argentina agallegada que había atravesado el corazón virginal de todas las rusas. Les había renovado la existencia de sentimientos...»
Durante su carrera artística de 50 años, incursionó en cine, radio, teatro y televisión. Se presentó en Rusia, España y demás países de América Latina, Asia y Europa; filmó casi veinte películas, de entre las cuales se destacan La danza de la fortuna (1944), Ritmo, sal y pimienta (1951), La mejor del colegio (1953) o Cuarenta años de novios (1963). Madre del cantante Diego Torres, se retiró del espectáculo en la década de 1990.
En el año 2002 fue declarada Ciudadana ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.
Falleció a los 72 años de edad el 14 de septiembre del 2002
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.