martes 22 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
20 de abril de 2025 - 11:43
Luto.

De qué murió Mario "Musha" Carabajal

Mario Carabajal murió este domingo a los 70 años, tras una larga enfermedad. Fundador de Los Carabajal, dejó un legado imborrable en la música popular.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

Mario Carabajal, una de las figuras más queridas del folklore argentino, falleció este domingo a los 70 años tras atravesar una prolongada enfermedad. Así lo confirmó su familia y el legendario grupo Los Carabajal, del cual fue miembro fundador.

“Con el corazón lleno de dolor, anunciamos la partida de nuestro amado Mario ‘Musha’ Carabajal”, expresó la banda en un emotivo comunicado. “Su memoria perdurará en nuestra música y en nuestros corazones”.

Lucha silenciosa y despedida en Buenos Aires

En las últimas semanas, la salud del músico había empeorado considerablemente debido a una enfermedad cuyo diagnóstico no fue divulgado públicamente. Días atrás, fue internado en un centro de salud de la Ciudad de Buenos Aires, donde finalmente falleció.

Su fallecimiento ha generado una ola de mensajes de despedida en redes sociales, tanto de colegas como de admiradores. Su primo, el también músico Peteco Carabajal, escribió: “Se fue un hermano del alma, un compañero de la vida. Lo vamos a extrañar en cada bombo que suene”.

Un legado que trasciende generaciones

Nacido el 24 de septiembre de 1954 en La Banda, Santiago del Estero, Musha creció rodeado de música y tradición. Con sus hermanos, tíos y primos fundó Los Carabajal, grupo que desde los años ’60 revolucionó el folklore argentino, llevándolo a nuevos públicos sin perder la raíz.

Fue un percusionista talentoso, dueño de un estilo inconfundible con el bombo legüero, y un cantor entrañable. Más allá del escenario, fue un artesano de la memoria popular que mantuvo viva la identidad cultural del norte argentino.

Más que un músico: un referente social y cultural

Musha Carabajal no solo brilló por su música. Su compromiso social fue parte fundamental de su vida. Participó activamente en talleres para jóvenes, peñas comunitarias y actividades culturales en su provincia natal.

Creía firmemente que la música era una herramienta de transformación social, una forma de unir a las personas y de construir comunidad.

Homenajes en su tierra natal

La Municipalidad de La Banda decretó tres días de duelo oficial. Además, se prepara un homenaje popular con la participación de músicos locales y nacionales. Se ha propuesto que el Centro Cultural del barrio Mishqui Mayu lleve su nombre, en reconocimiento a su inmensa trayectoria.

Musha eterno

Con decenas de discos editados junto a Los Carabajal y otros proyectos como Los Musha, donde compartió escenario con hijos y sobrinos, Mario “Musha” Carabajal fue parte esencial de la dinastía musical santiagueña.

Su ritmo, su voz y su humildad seguirán sonando en cada zamba, en cada chacarera, en cada patio de tierra donde un bombo vuelva a marcar el pulso del alma popular.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado