viernes 25 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
11 de abril de 2025 - 10:17
Televisión.

¿Qué auto ganó Ulises de Gran Hermano?

Los participantes disputaron la posibilidad de quedarse con un auto perteneciente a la gama de modelos de Renault. A continuación, sus características.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Este miércoles, la atención del mundo del entretenimiento estuvo centrada en el desafío por el auto 0km en Gran Hermano. En esta edición, el vehículo en juego fue un Renault Kwid con motorización a nafta, que volvió al país hacia fines de 2024 y se posicionó como la opción más económica dentro de los modelos disponibles en el mercado nacional.

Esta vez, la competencia estuvo reservada exclusivamente para los diez participantes que continúan en el programa desde el primer día. La dinámica giró en torno a conseguir llaves a lo largo de diferentes desafíos desarrollados durante toda la semana, con el objetivo de aumentar las probabilidades de ganar el auto.

El Renault Kwid naftero fue el protagonista de una nueva competencia en Gran Hermano.

Al final, fue Ulises Apóstolo quien logró dar con la llave acertada y encender el Renault Kwid, vehículo que ahora se llevará a su tierra de origen, la provincia de Córdoba. “No me siento merecedor de tal premio, pero se ve que el universo ve que actúo de 'buena leche' y que alguna vez también el azar viene a mi favor”, expresó Ulises minutos después de encender el auto.

Gran Hermano: cómo es y cuánto cuesta el Renault Kwid

El Kwid que se destacó en esta edición del concurso corresponde al modelo a combustión, que volvió al mercado argentino tras un tiempo sin estar disponible, incorporando mejoras en su equipamiento y un diseño actualizado. La versión 2025 se presenta con luces diurnas LED completas (DRL) y una parrilla delantera con terminaciones en cromo. Además, tanto los paragolpes —delantero y trasero— como los laterales del vehículo fueron rediseñados, ofreciendo una estética diferente respecto a la generación previa.

Tablero instrumental del Renault Kwid.

También cuenta con una cámara posterior que se enciende al poner marcha atrás, brindando ayuda visual para maniobras de estacionamiento. En lo que respecta a las ruedas, viene con llantas diamantadas de 14 pulgadas. En cuanto a la paleta de colores, esta versión con carrocería en dos tonos se ofrece en tres variantes cromáticas: Blanco Glaciar, Gris Estrella y Azul Iron.

Bajo el capó, este vehículo urbano incorpora un propulsor de 1.0 litros con tres cilindros, capaz de entregar 66 caballos de fuerza a 5000 revoluciones por minuto y un par motor de 93 Nm a 4250 rpm. Además, está asociado a una transmisión manual de cinco marchas. Su rendimiento combinado alcanza los 15,4 kilómetros por litro, lo que —según indicaron desde Renault— lo convierte en una alternativa rendidora y accesible, ideal para quienes priorizan el ahorro de combustible sin resignar funcionalidad.

Las llantas son de 14″ y el techo es negro en todas sus opciones.

En el interior del vehículo, se destaca un display táctil de 8 pulgadas que admite conexión con sistemas Android Auto y Apple CarPlay. En materia de protección, el Kwid versión 2025 viene provisto con cuatro bolsas de aire, monitoreo de la presión de los neumáticos, sistema de ayuda para arrancar en subidas y control electrónico de estabilidad, entre otras funciones pensadas para brindar mayor seguridad al conductor y los pasajeros.

Un aspecto distintivo de este modelo es su altura libre respecto al piso, que alcanza los 185 milímetros, lo que le valió el apodo de “el SUV entre los autos pequeños”. Además, cuenta con un espacio de carga trasero de 290 litros.

En el reality show conducido por Santiago del Moro se compitió por una unidad del portfolio de Renault.

En cuanto a su desempeño en el mercado, el vehículo registró 1349 unidades patentadas durante los meses de enero y febrero, de acuerdo con los datos proporcionados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

En lo que respecta a su valor, durante marzo de 2025 este vehículo registró una suba del 1,4%, lo que elevó su precio a $18.530.000. A pesar del incremento, continúa siendo la opción más accesible dentro del mercado automotor.

La palabra de Ulises sobre el auto que generó polémica en Gran Hermano

Embed

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado