En épocas de mayor calor, lluvias y temperaturas más altas, suelen aparecer alacranes en los interiores de las casas y hoy un jujeño fue victima de la picadura de uno venenoso mientras dormía.
A un jujeño le picó un alacrán venenoso mientras dormía
Un joven contó en sus redes sociales que sintió un pinchazo en el brazo, cuando se dio cuenta tenía un alacrán en su almohada y rápidamente se dirigió a la guardia.
Facundo Abregú, en la publicación que subió a su historia de Instagram, escribió: “Hoy 7am sentí un pinchazo en el brazo. Me levanto y tenía un alacrán en mi almohada que me acababa de picar. Le saqué una foto y me fui inmediatamente a la guardia”.
Tras sentir dolores fuertes en la zona de la picadura, rápidamente le sacó una foto y se dirigió a la guardia del Hospital ya que no sabía si podía ser venenoso o no, teniendo en cuenta que no distinguía la especie.
Recomendaciones para evitar picaduras de alacranes
Luego de los exámenes y análisis, el doctor confirmó que definitivamente era un alacrán venenoso y que contaba con síntomas leves: “Me dijo que tengo que estar atento a si el veneno me hace efecto y el cuadro empeora”, continuó contado.
En ese sentido detalló que podrían aparecer vómitos, dolor abdominal, taquicardia, dificultad para respirar entre otras.
¿Qué hacemos si hay un alacrán en casa?
La bióloga Sofía Alcalde cuenta que los alacranes o escorpiones, son arácnidos que normalmente suelen aparecer en estos meses.
“No regulan su temperatura y en esta época de calor, buscan ambientes más frescos; pasa en invierno cuando ingresan al interior de nuestros hogares para encontrar calor”, agregó.
Explica también que estos tipo de animales están al acecho y buscan distintos insectos que normalmente están dentro de las casas como cucarachas, moscas, ratas además del ambiente.
Buscan un lugar amigable
“Los rincones frescos y lejos del calor son los lugares que estos buscan, puede ser el interior del calzado también que muchas veces lo dejamos afuera para airearse y nunca nos fijamos si hay algo adentro”, expresó Sofía recomendando siempre sacudir nuestras zapatillas antes de usarlas.
En los toallones y en la ropa colgada, podemos llegar a encontrar también escorpiones que suelen meterse entre este tipo de telas.
Algunas prevenciones importantes
- Evitar estar descalzos en esta época, ya que corremos el riesgo de pisar o de una inmediata mordedura de estos animales.
- Sacudir zapatillas y calzados antes de usarlos.
- Verificar bien la ropa antes de colocársela, los arácnidos pueden estar prendidos en la tela.
- Mantener la limpieza, alejar muebles de las paredes, colocar burletes debajo de las puertas, atrapa- pelos en los resumideros.