Agosto es un mes especial para Casabindo. La fe en la Virgen de la Asunción atrae a cientos de jujeños y turistas que buscan ver de cerca la fe de un pueblo, con el atractivo central del famoso Toreo de la Vincha, con sus sikuris y los samilantes que pasean por el pueblo su devoción.
A una semana, enterate cómo serán los festejos patronales en Casabindo
El 14 y 15 se hace la celebración central por la Asunción de la Virgen María a los cielos.
Las actividades serán el 14 y 15, aunque la novena comenzó ayer junto a otras propuestas. “Ya iniciamos con la bajada de la virgen y la puesta en andas de la imagen. También el domingo tuvimos la peregrinación al Abra de Yumpaite”, dijo Eusebio Ciares, el coordinador de las actividades.
El 14 se inician las actividades con la misa, la llegada de los promesantes, los sikuris, los samilantes y todas las comunidades aledañas que llegan con sus imágenes. El miércoles 15, día central de la fiesta, comienza con la salva de bombos a las 6, la misa a las 8, donde se hacen los bautismos y casamientos; el acto protocolar a las 9.30; a las 10 la misa central, luego la procesión, una muestra artística y cultural a las 12 y a las 13.30 la bendición de la virgen.
"Soy Vos", una comedia para no parar de reír que llega al Teatro Mitre este viernes
Te puede interesar: El 14 y 15 se hace la celebración central por la Asunción de la Virgen María a los cielos.
“Estamos entusiasmados esperando la visita de todos, turistas y argentinos”, dijo Ciares y confirmó que el toreo comenzará a las 14. “Este año tenemos un nuevo toro que nos donaron de Doncellas y nos costó dos días traerlo. Esperemos sea una satisfacción para todos los que nos visiten”.
En esta festividad se recuerda a Pantaleón Tabarca. En la época de Pantaleón, los españoles llegaban a nuestro territorio para hacer trabajar en las minas a los que vivían en Casabindo y los alrededores. Tabarca propagaba la idea de “ser libres” y luchar por esto, lo cual a los españoles les desagradaba y llevó a que lo tomen prisionero. Pensando en que el 14 agosto, todos estarían de fiesta, el decide escapar.
El 15 de agosto lo alcanzan en Doncellas y lo llevan a Casabindo donde hacen que ingrese a la plaza de toros. Ninguno de los dos toros que allí estaban lo atacó y uno de los españoles pidió que le sacaran la vincha con monedas de oro que tenía y se la pusieran a uno de los animales para que Tabarca intentara quitársela.
Pantaleón recupera su vincha pero es atacado por uno de los toros y muere. En el último aliento de vida consagra la vincha y en ella su lucha a la Virgen María en el día de su fiesta.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.