En un congreso llevado a cabo en la jornada de hoy, la Asociación de Educadores Provincial – ADEP decidió no iniciar el ciclo lectivo 2023 en el nivel primario el día miércoles y realizar un paro por 24 horas junto a una movilización. Recordemos que el gremio que nuclea a docentes de nivel secundario, Cedems, tomo una medida igual días atrás.
ADEP también realizará medidas de fuerza
El gremio de docentes de nivel primario realizó una asamblea donde decidió realizar un paro por 24 horas y movilización el miércoles 1 de marzo.
Silvia Vélez, secretaria general de ADEP, dijo que la medida es en rechazo a la propuesta salarial que realizó el gobierno provincial en el marco de las negociaciones paritarias de este año. El ofrecimiento había sido un aumento de un 10% del sueldo básico en febrero, un 5% en marzo y en abril otro 10%, más el adelantamiento de la tercera cuota del bono con fecha ya confirmada para cobrarse el 10 de marzo y la suba en otros ítems que hacen al sueldo docente.
Vélez dijo el paro también responde a otras situaciones que padecen los docentes: “los problemas que tenemos con la junta provincial de calificación docente, las incertidumbres de algunos espacios que aún no está definido quienes los van a ocupar, entre otros” enumero. Remarcó igualmente que prima lo salarial: “hoy tenemos una canasta básica está en $156 mil y tenemos una garantía de un salario mínimo de $130 mil que es el piso que ha fijado nación y no alcanza”. En relación a la negociación paritaria destacó que se mantiene una diferencia del 20% con respecto al año pasado más lo que implica la inflación de este año en curso. El gobierno por su parte mantiene la postura de que quienes realicen paro "van a tener descuentos", tal como lo mencionó en conferencia el ministro de gobierno Normando Álvarez García. A su vez, María Teresa Bovi, de educación resaltó en el noticiero de Canal 4 que “el dialogo nunca se cerró, sigue abierto” al tiempo que manifestó que el miércoles 1 “comenzamos las clases”.
El Gobierno ofreció un 25% de aumento en 3 meses para los docentes
Teniendo en cuenta que el ministerio de trabajo ya dicto la conciliación obligatoria ante la medida del Cedems, desde ADEP manifestaron que llegado ese caso analizarán con los abogados cómo resolverla. “Vamos a estar atentos esperando que nos convoquen” dijo Vélez sobre la posibilidad de continuar con las negociaciones.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.