domingo 19 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
27 de febrero de 2023 - 14:54
Educación.

UPD: no permitirán el ingreso de estudiantes alcoholizados

Educación aclaró que no promueve la realización del "último primer día" en el comienzo del ciclo lectivo a nivel secundario y pidio responsabilidad social.

Por  Nestor Vivas

En el comienzo del ciclo lectivo se renuevan varios rituales, algunos de ellos emotivos para padres y madres con hijos que comienzan nivel inicial o primario. Otros son más recientes y polémicos, como el caso del “último primer día” o UPD en el nivel secundario.

upd (1).jpg
Educación aclaró que no promueve la realización del

Educación aclaró que no promueve la realización del "último primer día" o UPD en el comienzo del ciclo lectivo a nivel secundario y pidio responsabilidad social.

El UPD consiste en una reunión la noche anterior al comienzo de clases donde los jóvenes festejan que empiezan su último año de clases. Cabe aclarar que esta costumbre se instaló hace pocos años, aunque se fue extendiendo a todo el país rápidamente. La Ministra de Educación, María Teresa Bovi, remarcó que se trata de “un ritual de los adolescentes importado que comenzó en otros países y acá lo adoptaron”, al mismo tiempo que fue muy enfática en resaltar que el ministerio “de ninguna manera fomentó ni fomenta el último primer día”. “No hay nada que avale esto, ni circular o resolución. El ministerio no instauró nada” dijo Bovi, ya que ha recibido consultas por este tema.

“Algunos llegan sin descansar y otros habiendo consumido sustancias, entre ellas el alcohol” mencionó la ministra y pidió responsabilidad por parte de padres y madres para con sus hijos para que no permitan que lleguen en malas condiciones. “Necesitamos que toda la sociedad se involucre en este tema del UPD” resaltó.

UPD: no permitirán el ingreso de estudiantes alcoholizados

¿Cómo se va a trabajar por el UPD en Jujuy?

Este miércoles 1 cuando comiencen las clases en los tres niveles, Bovi dijo que no se va a exponer a directivos, docentes o preceptores a recibir a estudiantes alcoholizados, sin dormir o en malas condiciones. Es por eso que si se detecta una situación de esta índole, los responsables de la institución se comunicarán con el padre, madre o tutor del alumno para que lo retiren del establecimiento y tendrá la falta correspondiente. “El primero de marzo comienzan las clases con el dictado de las mismas” por lo que los alumnos tienen que ir listos para empezar.

La ministra diferenció este ritual de otro tradicional en el nivel secundario para las promos como lo es la “bomba”: “se hace dentro del establecimiento donde están directivos, docentes y preceptores que controlan. No circula ninguna sustancia y los chicos lo hacen con alegría” destacó en este sentido.

bomba.jpg
La

La "bomba" si es una tradición cuidada de las promos que se realiza dentro de cada escuela.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado