Alto Comedero.. 

Alto Comedero: muchos jóvenes dejan la escuela por embarazos

La Ministra de Educación aseguró que en Alto Comedero hay un alto índice de deserción escolar causada por embarazos adolescentes.

En el marco del inicio de la obra del Jardín Maternal en la Escuela Nº 444 “Abanderada de la Patria” de Alto Comedero, la ministra de Educación, María Teresa Bovi, destacó que en ese barrio existe un alto índice de deserción escolar por la cantidad de embarazos adolescentes.

“Datos de la Dirección Provincial de Asistencia Primaria de la Salud demuestran que en Alto Comedero hay un número alto de abandono de los estudiantes por el índice elevado de embarazos adolescentes por maternidad y paternidad de jóvenes que dejan la obligatoriedad escolar”.

Bovi destacó que la obra del nuevo jardín ayudará a evitar esa situación. “Esta obra cumple objetivos: la escolarización maternal, desde los 45 días a los 2 años. Estarán cuidados y tendrán actividad pedagógica. Es para los niños y niñas de estudiantes jóvenes que residen aquí para que puedan terminar estudios”.

La ministra resaltó que en Alto Comedero hay 21 escuelas y solo dos prestan servicios de escolaridad maternal, una de ellas el Centro de Desarrollo Guillermo Snopek con 180 estudiantes. “Esto revierte desigualdades de género en concreto, sobre todo en el cuidado, porque las mujeres siguen siendo quienes más cuidan a los niños”.

Embarazo adolescente 21.jpg
Embarazo adolescente

Embarazo adolescente

“Acá encontrarán una solución para seguir estudiando y no abandonar”, recalcó María Teresa Bovi en su mensaje durante el inicio de la obra del nuevo espacio. “Habrá espacios físicos destinados el aseo, cuidado, descanso y alimentación, más actividades pedagógicas”, dijo y aclaró que el jardín tendrá “todos los insumos y el mobiliario”.

Protocolo por embarazo adolescente en Jujuy

Tiene como objetivo brindar herramientas a los equipos de trabajo que están relacionados con esta problemática y unificar criterios para brindar una atención adecuada y de mejor calidad para las menores de 15 años, que atienta en la manera de actuar ente estas situaciones.

Un gran número de adolescentes deja la escuela por embarazos en Alto Comedero

Números de Jujuy

El embarazo adolescente, en menores de 19 años, bajó en un 50% en los últimos cinco años, expresó en el 2021 el por entonces director de Minoridad e Infancia de la provincia Antonio Buljubasich, y agregó que en el 2015 el 19% de los niños que nacían eran de mujeres menores de 19 años, mientras que en el 2020 ese porcentaje bajó a un 9.3%.

“En 2015 nacieron 61 niños de madres menores de 15 años, mientras que en 2020 nacieron 23. Sabemos que un 80% de esos embarazos son productos de situaciones de abuso y muchos de ellos intrafamiliares”. Asimismo, añadió que “estamos en una meseta inclinada para bien y que hay que seguir trabajando en la prevención”.

Buljubasich explicó que esta baja en los embarazos adolescentes se dio a partir de una política provincial de abrirles las puertas a los adolescentes para que tengan acceso al sistema de salud a través de las asesorías, haciendo hincapié en la prevención.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: