Operarios de la Delegación municipal de Alto Comedero con apoyo de maquinaria pesada y camiones, realizarán un operativo de descacharrado preventivo de dengue. El mismo va a comprender las zonas del Asentamiento 1° de Agosto, Independencia, San Benito, Arroyo las Martas, San Nicolás y una fracción del B6.
Alto Comedero: nuevo operativo de descacharrado el miércoles
Es por esto que se recomienda a vecinos/as de estos sectores sacar a la vía pública las chatarras y todo elemento en desuso que permitan la acumulación de agua -lugar de incubación de huevos y posteriores larvas del mosquito Aedes Aegypti-, como latas, botellas, neumáticos, etc.
Para su prevención, es indispensable eliminar todos estos recipientes en desuso y se recomienda rellenar floreros y porta macetas con arena húmeda, limpiar canaletas, desagües y tapar tanques. También se indica usar repelentes, ropa clara que cubra brazos y piernas, y tener mosquiteros en puertas y ventanas.
El 60% de las personas se opone a realizar el descacharrado
Medidas para prevenir el dengue
El mosquito que transmite el dengue se reproduce en el ámbito hogareño, poniendo sus huevos en recipientes que contienen agua incluso en ambientes interiores. El dengue se trasmite por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, insecto que vive y prolifera en el ámbito hogareño y que en periodos que alternan entre altas temperaturas y lluvias encuentra condiciones ideales para su ciclo de vida. El contagio de dengue ocurre cuando el mosquito que se alimentó con sangre de una persona infectada por el virus lo transmite a una persona sana a través de la picadura.
Reporte actualizado al lunes 27 de marzo
La Dirección Provincial de Sanidad informó que se registraron 65 nuevos casos de dengue en Jujuy, de los cuales 24 corresponden a personas con domicilio en San Pedro; 15 en Fraile Pintado; 10 en Libertador; 5 en Pampa Blanca; 4 en Perico; 3 en Caimancito; 1 en Palma Sola; 1 en Aguas Calientes; 1 en El Piquete y 1 en El Carmen.
A la fecha, un total de 19 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados, en todos los casos con evolución y pronóstico favorables. En la presente temporada, se notificó el fallecimiento de una persona mayor de edad con diagnóstico de dengue probable en nuestra provincia, registrando comorbilidades previas.
Desde comienzos de 2023, Jujuy suma 533 casos de dengue: 198 en Caimancito, 180 en San Pedro, 39 en Fraile Pintado, 36 en Libertador, Pintado, 17 en Yuto, 11 en San Salvador, 10 en Perico, 8 en Calilegua, 6 en Pampa Blanca, 3 en Chalicán, 3 en Monterrico, 3 en Palma Sola, 2 en Santa Clara, 2 en tránsito, 2 en San Antonio, 2 en Vinalito, 2 en La Esperanza, 2 en El Piquete, 2 en Aguas Calientes, 2 en El Carmen, 1 en Humahuaca, 1 en Rodeíto y 1 en Yala.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.