jueves 24 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
4 de diciembre de 2023 - 18:14
Tecnología.

Amazon Web Services: lanzaron un programa en Jujuy

La iniciativa se lleva a cabo a través de un convenio entre el Gobierno de Jujuy y Amazon Web Services.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El programa "AWS Entrena Argentina", "Desarrollando el talento argentino e impulsando la transformación digital de las empresas a través del conocimiento y la nube", fue presentado en Jujuy tras un convenio que firmó el Gobierno con Amazon Web Services.

En esta oportunidad la empresa Amazon Web Service, eligió a Jujuy para ser la primera provincia argentina en la que se habilita el programa que prevé otorgar 18.000 becas hasta el año 2.025 para jujeños que tengan un perfil técnicos o no técnicos.

Este programa tiene como objetivo acelerar la innovación de startups, la adopción tecnológica entre las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), impulsar la transformación digital de diferentes sectores productivos y desarrollar el talento de estudiantes terciarios y universitarios mediante la capacitación en conocimientos básicos de nube.

Mediante una plataforma de aprendizaje de acceso libre, los participantes podrán inscribirse y acceder a los contenidos de manera asincrónica, en cualquier momento, a demanda.

Al respecto, Gerardo Morales, gobernador de Jujuy comentó que “para nosotros es un gusto poder presentar este lanzamiento que son 18 mil becas para la provincia de Jujuy que va articular el Ministerio de Modernización y que está abierto para toda la sociedad civil, para empresas pequeñas para que se formen y para que podamos lograr los objetivos a partir del requerimiento del mundo del trabajo, que cada vez se está poniendo mucho más exigente en términos de conocimiento de toda la temática de programación y de la digitalización”.

El mandatario recordó que en oportunidad su viaje por Estados Unidos con todos los gobernadores del Norte Grande, “tuvimos la posibilidad de hablar con la gente de Amazon y la verdad que cuando vi toda la gama de servicio que están trabajando en un par de provincias argentinas. Allí estaba Lorena Zicker que le agradezco que estaba allí en Washington y tuvimos otra reunión en Nueva York también y es ahí cuando dijimos que íbamos a buscar la posibilidad de contratar a Amazon para que nos permita articular todo el trabajo que hemos venido haciendo en modernización en la provincia de Jujuy”.

Por otro lado, la ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina señaló que “desde hace un año, desde el estado ya venimos trabajando, capacitándonos desarrollándonos diferentes acciones, mejorando nuestras redes. El estado ya implementando el efecto electrónico, hemos lanzado el portal unificado de trámites, pero, así como el estado se ha ido capacitando y se ha ido transformando necesitamos también que el sector privado lo haga. Que todos los jujeños tengan la posibilidad de acceder a capacitarse”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado