Por la UEJ tomaron parte de la reunión los directivos Silvia Ficoseco, Luis Alonso, Cristina Mc Dougall, Ivana Alvarado y Milton Girón.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPor la UEJ tomaron parte de la reunión los directivos Silvia Ficoseco, Luis Alonso, Cristina Mc Dougall, Ivana Alvarado y Milton Girón.
Por este proyecto se propicia la creación de un marco regulatorio para la instalación, mantenimiento y funcionamiento de los "complejos comerciales no convencionales", los que comúnmente se conocen como "ferias", basándose en antecedentes que por este tema tienen la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y provincias como Buenos Aires y Salta.
Con este régimen se pretende sentar las bases mínimas que cualquier emprendimiento comercial de este tipo debe reunir, de manera de garantizar los derechos de los ciudadanos jujeños, no solo con respecto a los consumidores sino también a quienes trabajan en ese tipo de comercios.
En ese sentido, se procura la generación de un "standard" nurídico que implique la existencia de una infraestructura adecuada para el desenvolvimiento de las actividades, que garantice que la mercadería o servicios comercializados no incumplen las disposiciones legales vigentes y que quierenes se desenvuelven en dichos complejos se encuentren también amprados, conforme la legislación laboral, previsional y de derechos del consumidor.
Se destaca que por esta vía se pretende generar las herramientas necesarias, tanto para la administracion provincial como municipal y para los propios emprendedores de este tipo de actividad, para que la misma se desarrolle en el marco del respeto de los derechos de todos, cumpliendo con las disposiciones en vigencia e integrando a los ya constituidos con un margen razonable de espera a los cánones trazados como elementales para eld esarrollo de cualquier actividad lucrativa en la provincia, en condiciones de armonía con el resto de las actividades comerciales o de servicios.
La sanción de esta disposición, como su posterior implementación, se insertan en el camino señaaldo por el Ejecutivo provincial de sustentar el desarrollo del comercio formal, erradicando los nichos de informalidad enquistados en nuestra economía, cultura y sociedad, sin descuidar la adecuada proteccion y otorgamiento de oportunidades a quienes cuentan con su trabajo como único capital o punto de partida para iniciar una actividad.
Los diputados Freddy Morales y Luis De la Zerda, integrantes de la comisión, apuntaron que en la próxima semana la Unión Empresarios acercará su propuesta con el fin de ir avanzando en este proyecto, no descartando que también sean convocadas las comunas para que hagan conocer su postura.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.