Federico Llermanos, titular de la Udai Jujuy, señaló: “hace más de 7 días que estamos sin atención para los beneficiarios de la provincia. Los trabajadores están de paro y esto perjudica porque no se pueden atender los turnos programados”.
“Es una situación que preocupa”, agregando luego: “el 28 de septiembre terminó la conciliación obligatoria y comenzaron las medidas de fuerza en todo el país”, no obstante -prosiguió- “los beneficiarios de distintos programas, como el Progresar o el Hogar, pueden realizar los trámites vía internet”.
Llermanos aclaró: “los turnos de pensiones o jubilaciones, que son trámites más complicados, ya están perdidos lamentablemente y deberán sacar uno nuevo porque se nos hace imposible reprogramarlos”.
Volvió a reiterar: “el tema es complejo ya que damos diariamente 450 turnos y los únicos perjudicados con estas medidas son los beneficiarios. Nosotros estamos a las expectativas, a lo que decidan a nivel central para poder llegar a un acuerdo”, concluyó.
Desde APOPS
El vocero del gremio APOPS, Omar Esquivel, indicó “el reclamo central es por el impuesto a las ganancias, por eso queremos la apertura de paritarias. A nivel local, “pedimos más equipamiento en todos los sectores”.
“Pedimos disculpas a la sociedad, pero también aclaramos que no es nuestra culpa. Vemos que para solucionar el conflicto, hace falta un canal de diálogo que todavía no encontramos”, finalizó Esquivel.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.