Durante el 2023 se produjeron hechos de suma importancia. Es por ello que desde Canal 4 de Jujuy, elaboramos el anuario en donde repasamos los momentos más destacados de este año.
Anuario 2023: los hechos más importantes del año
Embed - Estos fueron los hechos más importantes del 2023
Enero
Entre lo más destacado se encuentra el caso de Fernando Báez Sosa cuando el país entero marchó pidiendo justicia por el joven asesinado hace tres años a la salida de un boliche.
Jujuy nuevamente se visitó de carnaval, donde cientos de turistas de todo el mundo, de la Argentina y los propios jujeños vivieron una de las fiestas más importantes y populares del país.
Además, el ex Gobernador de la provincia, Gerardo Morales, anuncio que Carlos Sadir iba a ser su candidato a Gobernador para las elecciones que se desarrollaron en el mes de mayo.
Marzo
Tras la adhesión de Jujuy a la Ley Thiago, todos los delantales y uniformes deben llevar bordado el logo de las Islas Malvinas.
Abril
Llegada de la Virgen de Punta Corral a Tumbaya: cientos de peregrinos se dieron cita para venerar a la “Mamita del Cerro” y renovar su fe en una de las celebraciones religiosas más importantes.
Apertura del Período de Sesiones Ordinarias en la Legislatura: Gerardo Morales brindaba su último discurso como Gobernador de la provincia.
Mayo
Perpetua para los acusados por el femicidio de Iara Rueda tras la sentencia por parte del Tribunal Criminal Nº3.
Elecciones en Jujuy: ganó Carlos Sadir como Gobernador quien representó al Frente Cambia Jujuy.
Junio
Aprobaron la Reforma Parcial de la Constitución provincial. Comenzaron los cortes de ruta por aumentos salariales a los docentes y contra la reforma.
Incidentes en diferentes puntos de la ciudad con importantes daños materiales, detenidos y personas lastimadas.
Julio
Temporada turística totalmente perdida debido a la continuidad de los cortes de ruta por los reclamos sobre la reforma de la Constitución.
Falleció Yolanda Canchi, Secretaria Gremial de ATSA, uno de los gremios de la sanidad más importantes de la provincia.
Agosto
Pachamama: un mes muy especial para los jujeños. En cada uno de los hogares se le rindió homenaje a la Madre Tierra.
Honras a San Salvador, el santo patrono de la ciudad.
PASO: se realizaron las segundas elecciones en la provincia con una importante participación.
Incendios forestales: aumentaron notablemente y hubo cientos de hectáreas perdidas.
Septiembre
Fiesta Nacional de los Estudiantes: una vez más trajo a Jujuy los colores de la primavera y la alegría de la juventud jujeña.
María Becerra vino por primera vez a Jujuy en el marco de la Elección Representante Nacional en el estadio 23 de agosto.
Desaparece María Luz Herrera: desde el 26 nunca más se supo más nada de ella. Su familia reclama su aparición con vida. Estaba en Chaco junto a su pareja.
Octubre
Primer debate presidencial de los candidatos que superaron las PASO: Javier Milei de La Libertad Avanza, Sergio Massa de Unión por la Patria, Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio, Juan Schiaretti de Hacemos por Nuestro País y Miriam Bregman del Frente de Izquierda.
El segundo debate se realizó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, tal como lo marca el calendario electoral.
Rio Blanco: cientos de fieles de todas partes llegaron hasta el santuario para pedir y agradecer a la Virgen.
Desabastecimiento de combustible: filas interminables en todas las estaciones de servicio de la provincia y el país durante varios días. El servicio se normalizó recién a fin de mes.
Noviembre
Los argentinos nuevamente a las urnas en las elecciones presidenciales: hubo balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, en donde este último obtuvo el triunfo con el 55,7% de los votos y ganando en 21 de las 24 provincias de la Argentina.
El Tren Solar de la Quebrada llegaba a Volcán: todo el pueblo dijo presente después de años en donde este tipo de transporte había dejado de funcionar. Un sistema innovador y único en Jujuy que servirá para atraer a turistas de todo el mundo.
Diciembre
Asumió Javier Milei como presidente de los argentinos: la ceremonia se hizo el mismo día en el que se cumplían 40 años de democracia en el país.
Asumió Carlos Sadir como gobernador de la provincia. Gerardo Morales dejaba la gobernación de Jujuy tras dos períodos en el que estuvo al frente de la provincia.
Anuncios oficiales: el Gobierno nacional anunció las nuevas medidas económicas en las palabras del Ministro de Economía, Luis Caputto.
Protocolo antipiquete: se puso en marcha ante la primera protesta contra las medidas anunciadas por Javier Milei.
Anuncio del DNU: por cadena nacional Javier Milei daba a conocer las medidas de desregulación económica. En la primera etapa ingresaron 30 puntos a modificar de diferentes leyes.
Murió Jorge “Perro” Solís: la noticia se conoció durante las primeras horas del viernes 29 de diciembre y conmocionó a toda la sociedad jujeña. Periodista y locutor de vocación, se supo ganar el cariño der toda la gente y se convirtió en una eminencia en radio.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.