lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
4 de enero de 2025 - 10:17
Increíble.

Así quedó Maimará después de la Chaya de Mojones 2025

La tradicional Chaya de Mojones dejó un saldo preocupante: la plaza central cubierta de basura. El video.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Un escenario cubierto de desperdicios

La plaza central de Maimará amaneció el 2 de enero cubierta de montañas de basura. Escalinatas, veredas y áreas verdes quedaron sepultadas bajo latas, botellas y otros residuos, producto del accionar irresponsable de algunos participantes.

Un video que circuló en redes sociales mostró la magnitud del daño ambiental: imágenes que generaron indignación entre vecinos y autoridades.

Embed - Así quedó Maimará tras la Chaya de Mojones 2025

Esfuerzo de limpieza municipal

Tras finalizar la chaya, los equipos de limpieza municipales trabajaron intensamente para devolverle a la ciudad su aspecto habitual. Durante horas, recolectaron una cantidad significativa de desperdicios, evidenciando la magnitud del problema.

Desde el Municipio destacaron el esfuerzo realizado, pero también hicieron hincapié en la necesidad de un cambio de actitud por parte de los asistentes.

¿Qué es la Chaya de Mojones?

El término "chaya" hace referencia a un acto de bendición donde se esparcen bebidas tradicionales como vino o chicha sobre la tierra o elementos naturales. Los "mojones", por su parte, son hitos construidos con piedras, montículos o cruces que delimitan espacios territoriales y espirituales.

En este contexto, la Chaya de Mojones combina estas tradiciones para rendir homenaje a los límites de la tierra y garantizar abundancia, fertilidad y bienestar para la comunidad. Este acto también simboliza la armonía entre los seres humanos y la naturaleza, un principio central en la cosmovisión andina.

¿Cuándo se celebra la Chaya de Mojones en Maimará?

En Maimará, localidad ubicada en la Quebrada de Humahuaca, la Chaya de Mojones se lleva a cabo cada 1 de enero desde las primeras horas del día. Esta fecha no es casual, ya que marca el inicio de un nuevo ciclo, momento ideal para renovar votos con la tierra y los ancestros.

Durante esta jornada, el transporte público incrementa su frecuencia hacia Maimará para facilitar la llegada de visitantes que buscan vivir esta experiencia cultural única. Las paradas se ubican estratégicamente en el acceso norte del pueblo.

Las distintas agrupaciones preparan sus bailes multitudinarios con reconocidos grupos musicales de la zona y dan inicio a las celebraciones del verano en la provincia de Jujuy.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado