Concejo.. 

Aumenta el boleto en el transporte urbano: mirá los precios

En la sesión del Concejo Deliberante, los ediles tomaron conocimiento del aumento del boleto del transporte urbano en San Salvador de Jujuy.

Los ediles conocieron la suba de algo más de 8 pesos en los colectivos, ya que el boleto, que había aumentado en diciembre pasado, costaba 44.92 pesos, y ahora con el incremento del 18.97%, pasará a costar $53,44, con un nuevo cuadro tarifario según los recorridos.

Estos son los precios

San Salvador de Jujuy: $53,44

Reyes: $53,44

Guerrero: $61,46

San Pablo de Reyes: $61,46

Termas de Reyes: $69,47

Yala: $69,47

Los Nogales: $77,49

Lozano: $77,49

León: $85,48

Los mayores aumentos

Tras la aprobación del nuevo cuadro tarifario, el mayor incremento en pesos se dio en el tramo que cubre San Salvador con León con $13.63, pasando de $71,85 a $85,48. La segunda suba más significativa, son en los tramos de capital con Los Nogales y Lozano con $12.36, pasando de $65,13 a 77,49 pesos.

Transporte urbano y el boleto más caro
Transporte urbano y el boleto más caro

Transporte urbano y el boleto más caro

En el caso de la suba para la gente que vive en los barrios de San Salvador, el incremento es de $8,52, cifra de incremento idéntica a los pasajeros que se trasladan desde Reyes hacia el centro de la capital. Hasta Guerrero y San Pablo de Reyes la suba es de $9.80.

Sesión en el Concejo Deliberante

La nueva tarifa de boleto del transporte público de pasajeros, lo que abarca no sólo a la ciudad sino también a las localidades del municipio de Yala, fue ratificada en la sesión del Concejo Deliberante de la capital jujeña como marca la ordenanza del 2019, que autoriza tres subas anuales.

Lisandro Aguiar, presidente del Concejo Deliberante, confirmó que por la Ordenanza del 2019 se establece que los aumentos se definen por cuatrimestre, en abril, agosto y diciembre. “El departamento Ejecutivo hace un cálculo matemático”.

LISANDRO AGUIAR - Presidente del Concejo Deliberante

“De acuerdo al resultado, puede haber o no una variación tarifaria”, recalcó Aguiar, y dijo que esos cálculos se hacen con los índices de los salarios y valor del combustible, entre otros ítems. “Con el proceso inflacionario, el cálculo que se hizo dio una variación”.

Además el edil subrayó sobre el aumento en el transporte, que de las 300 mil personas que viven en San Salvador de Jujuy, algunas pagan el 45% y son cerca del 60 mil, pagarán ahora 24 pesos, mientras otras 40 mil personas no pagan nada, entre ellas los estudiantes que tiene el BEGU.

Sesión en el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy.jpg
Sesión en el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy

Sesión en el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: