jueves 23 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
14 de septiembre de 2012 - 00:00

Avances en el sistema de desarrollo de lajas en Jujuy

La Secretaría de Minería e Hidrocarburos del Ministerio de Producción inauguró en Abra Pampa las primeras capacitaciones para el sector productor de piedra laja y rocas de ornamentación en Jujuy, con vistas a posicionar esta actividad con valor agregado y trabajo formal.

 Las tareas comenzaron en el Centro de Integración Comunitario puneño a cargo del Secretario del área, ingeniero Carlos Navarro, acompañado por el Director de Minería y Recursos Energéticos, doctor Javier Elortegui Palacios; el Secretario Judicial del Juzgado Administrativo de Minas Medardo Cruz; y el concejal Orlando Chorolque en representación del municipio abrapampeño.


En el marco del 1° Taller de Productores de Rocas de Aplicación, asistieron trabajadores de canteras, representantes de cooperativas y pobladores de distintos puntos de la provincia, tales como Cara Cara - departamento Yavi; parajes Los Colorados, Cerro Blanco, Ramada, Tabladitas y Abra Pampa – departamento Cochinoca; Juella Huichayra –departamento Tilcara; paraje Las Pircas y Las Maderas –departamento El Carmen.


Navarro indicó la premisa provincial de promover al sector a través de la participación directa de los productores. Para ello interiorizó a los presentes sobre la importancia de cada una de las etapas de proceso del material rocoso: concesión y pertenencia en el marco legal, registro de canteras y funcionamiento dentro del Código de Minería; explotación sustentable y tecnológica del producto; industrialización y agregado de valor para mejor posicionamiento en el mercado; colocación de piezas (atento a que se trabaja mayormente a pedido) y control de calidad.


En tanto, el funcionario destacó el respaldo oficial para normalizar la situación comercial y fiscal que permitirá a pequeños mineros sumarse a un circuito formal y trabajar asociadamente, incluyendo la posibilidad de acceso a créditos locales y nacionales. Con vistas a este objetivo, sumó en las disertaciones al Director de Desarrollo Industrial y Comercial, ingeniero Sergio Aramayo, al Coordinador Técnico de la Secretaría de Desarrollo PyME ingeniero Tito Villagra y al técnico del Departamento Acción Cooperativa Jimmy Maidana, además de especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino –SEGEMAR, Consejo Profesional de Ciencias Económicas e Instituto de la Calidad.   


La importancia del rol comunitario


Navarro manifestó que esta primera instancia de formación inició también el abordaje de la Ley Provincial 5591, de Fomento a las producciones minerales de naturaleza pétrea o terrosa realizadas en territorio jujeño.


Al respecto, precisó que los principales actores de este rubro serán quienes brinden sus aportes para la reglamentación de dicha normativa, a los efectos que esta herramienta legal refleje el esfuerzo productivo, asegure las condiciones de mercado para cientos de emprendimientos locales y posibilite el uso de lajas en la obra pública.


Durante la jornada funcionarios y técnicos ministeriales relevaron las distintas problemáticas del sector, relacionadas con la falta de huellas mineras, falencias en pedimentos, limitaciones económicas, insumos insuficientes para industrialización y otros aspectos que podrán resolverse con el avance de este plan.


El Secretario de Minería aseguró que cada ítem expuesto formará parte de la dinámica prevista por el Ejecutivo Provincial, buscando posicionar a las lajas y a las rocas de ornamentación como eje de desarrollo social de Jujuy. 

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado