lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
19 de noviembre de 2023 - 14:54
Justificación.

Balotaje 2023: cómo pagar la multa de votación

La Ley Electoral vigente estipula distintas sanciones económicas a quienes no acudan a votar en las elecciones 2023 incluido el balotaje del 19 de noviembre

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

Partiendo de la base que en Argentina, el voto es obligatorio para las personas entre 18 y 70 años que figuren en el padrón electoral, desde la Cámara Nacional Electoral establecen un sistema de multas para las personas que no votan en las elecciones 2023 donde el balotaje está incluido.

Las multas varían desde los $50 a los $500 y corresponde a quienes no votaron y tampoco justificaron este accionar.

Cómo justificar la ausencia a las urnas

El sufragio es de carácter obligatorio para todos los electores, a menos que estén contemplados en las excepciones detalladas en la legislación. La Ley de Ciudadanía Argentina, la 26.674, establece: “Todo elector tiene el deber de votar en la elección nacional que se realice en su distrito”. La legislación indica que “son electores los argentinos nativos y por opción, desde los 16 años de edad, y los argentinos naturalizados, desde los 18 años de edad” que no estén inhabilitados por ley a emitir el voto.

Por eso, quienes no se presenten a votar en el balotaje 2023 tendrán que dirigirse con su documento de identidad a la comisaría más cercana a su ubicación actual. Allí, deberán solicitar un certificado escrito que justifique la imposibilidad de sufragar. Este procedimiento evitará la imposición de multas u otras sanciones.

Sin embargo, existe un segundo paso. Justificar la ausencia ante la Secretaría Electoral del Juzgado Federal del distrito que corresponda, dentro de los 60 días posteriores a las elecciones. Si no se justifica, corresponderá una multa y no podrá ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Cabe destacar que, quienes no asistieron a las elecciones generales, pueden realizar este trámite hasta el 21 de diciembre, según el cronograma electoral oficial.

image.png
Las multas por no votar en las elecciones 2023 van de $50 a $500

Las multas por no votar en las elecciones 2023 van de $50 a $500

¿Qué pasa si no voy a votar?

Quienes no se presenten a votar en el balotaje 2023 deberán acercarse a la comisaría más cercana a su domicilio con su documento de identidad. Una vez en el recinto deberán solicitar un certificado escrito para justificar la imposibilidad de votar. De esta forma, los ciudadanos evitarán la multa u otras sanciones.

Además, es necesario justificar la ausencia en la Secretaría Electoral del Juzgado Federal de su distrito, dentro de los 60 días posteriores a las elecciones. Caso contrario, el ciudadano figurará en un registro de infractores, no podrá desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección y se le impondrá una multa que de evitarla, no realizará trámites durante 1 año en organismos públicos.

Cuál es la multa por no votar

De acuerdo a la Ley Electoral, las personas que no se hayan presentado en la votación anterior y vengan repitiendo esa actitud tendrán que pagar una multa máxima $500.

El cronograma de pagos fue establecido de la siguiente manera:

  • Votante sin infracciones previas: $50.
  • Votante con una 1 infracción previa sin regularizar: $100.
  • Votante con 2 infracciones previas sin regularizar: $200.
  • Votante con 3 infracciones previas sin regularizar: $400.
  • Votante con 4 o más infracciones previas sin regularizar: $500.

De todos modos, la sanción no se aplica automáticamente, sino que tienen el plazo de 60 días para justificar su ausencia en las urnas, y después de ello se aplica la sanción.

registro DE INFRACTORES AL DEBER DE VOTAR
Quienes no hayan asistido a las elecciones generales del 22 de octubre tendrán tiempo de justificar su ausencia hasta el 21 de diciembre

Quienes no hayan asistido a las elecciones generales del 22 de octubre tendrán tiempo de justificar su ausencia hasta el 21 de diciembre

¿Cómo consultar si tengo multas por no votar?

Tolos podemos consultar la existencia o no de alguna multa por ausencia en la votación. Estos e realiza mediante la página del Registro de Infractores de la Justicia Nacional Electoral (infractores.padron.gov.ar).

Una vez en el sitio, hay que completar los siguientes campos:

- Indicar DNI, género y distrito electoral

- Verificar el código

- Seleccionar el botón “Consultar”

padron.jpg
Para poder emitir el voto en el balotaje 2023, es fundamental figurar en el padrón electoral y presentar un documento válido para votar.

Para poder emitir el voto en el balotaje 2023, es fundamental figurar en el padrón electoral y presentar un documento válido para votar.

¿Dónde voto en Jujuy? Consultá el padrón para las elecciones balotaje 2023

Este domingo 19 de noviembre se desarrollarán las elecciones 2023 en Argentina con el balotaje, y es conveniente consultar el padrón definitivo para ahorrar tiempos a la hora de acercarnos a las urnas.

En el padrón se detalla el nombre completo, dirección y lugar de voto de cada persona, y es oportuno consultarlo para saber la escuela designada para el domingo de los comicios generales.

Para poder realizar la consulta correspondiente del padrón electoral definitivo, los ciudadanos podrán ingresar a la página web www.padron.gob.ar y de esa forma sacarse todas las dudas antes de asistir a las urnas.

Últimas noticias

YA VOTÓ EL 45% DEL PADRÓN A NIVEL NACIONAL

Votó Cristina Fernández de Kirchner

La vicepresidenta, Cristina Fernández, votó en el Colegio Número 7, de la ciudad de Río Gallegos y destacó que cuando "la gente se expresa, vale la pena"

image.png

VOTÓ JAVIER MILEI, CANDIDATO A PRESIDENTE

Pasadas las 12.30 horas de este domingo, Javier Milei, candidato a presidente por La Libertad Avanza, emitió su voto. Nuevamente, el referente nacional arribó acompañado por un gran número de aficionados.

image.png

VOTÓ EL CANDIDATO A PRESIDENTE, SERGIO MASSA

Pasadas las 12 del mediodía, Sergio Massa, candidato a presidente por Unión por la Patria, votó y posteriormente brindó una breve conferencia ante los medios.

image.png

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado