La nueva etapa de inscripción para las becas Progresar comenzará el 1 de marzo del 2022, informaron desde ANSES.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa nueva etapa de inscripción para las becas Progresar comenzará el 1 de marzo del 2022, informaron desde ANSES.
Hasta hoy más de medio millón de jóvenes se inscribieron para obtener la ayuda destinada a jóvenes de 16 y 17 años. Según detallaron desde ANSES, casi 30 mil chicas y chicos van a volver a la escuela a retomar sus estudios. Cada estudiante recibirá $5.677 mensuales con un total de 12 cuotas.
Para obtener las becas Progresar se debe ser alumno o alumna regular, y en caso de haber dejado de cursar, se deberá presentar una declaración jurada comprometiéndose a retomar los estudios. Otro requisito es que los ingresos del joven y del grupo familiar no deben superar los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, es decir los 96 mil pesos.
También se debe ser argentino o argentina, nativo o naturalizado, o también se puede ser extranjero, pero con residencia legal de dos años en el país, además de contar con Documento Nacional de Identidad.
Progresar se cobra durante todo el año en 12 cuotas mensuales de $5.677. El 80% se cobra mensualmente y el 20% restante cuando se acredite que se es alumna o alumno regular. El dinero se deposita en una cuenta bancaria y se otorga una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo. Una vez aprobada la inscripción, se puede consultar la fecha y lugar de cobro.
Para poder inscribirse, se debe ingresar a la página argentina.gob.ar/educacion/progresar y seguir los pasos que se indican, incorporando los datos del interesado.
Carreras universitarias:
Para estudiantes de 1º y 2º año - $3.600
Para estudiantes de 3º y 4º año - $3.800
Para estudiantes de 5º año - $4.600
Carreras universitarias consideradas estratégicas:
Para estudiantes de 2º año - $ 4.340
Para estudiantes de 3º año - $ 5.740
Para estudiantes de 4º año - $ 7.490
Para estudiantes de 5º año - $ 9.660
Carreras de educación superior no universitarias:
Para estudiantes de 1º y 2º año - $ 3.600
Para estudiantes de 3º y 4º año - $ 3.800
Carreras de educación superior no universitarias consideradas estratégicas:
Para estudiantes de 1º año - $ 3.920
Para estudiantes de 2º y 3º año - $ 5.510
Las Becas Progresar tienen como objetivo reforzar “el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes, unificando todas las becas educativas del gobierno nacional”. Los jóvenes culminarían sus estudios satisfactoriamente y recibirían ayuda para su desarrollo personal y laboral.
Por otro lado, promueven opciones de becas específicas para carreras que son consideradas prioritarias y estratégicas, según la necesidad de cada comunidad. Pues, esto impulsaría las áreas más necesitadas y ayudarían al desarrollo del país.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.