lunes 16 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
16 de abril de 2024 - 20:44
Limpieza.

Carlos Sadir inauguró el Punto de Acopio en Volcán

El punto de acopio permitirá que los residentes de la zona logren mejorar el tratamiento integral de todos los residuos.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El Gobierno de la Provincia inauguró el Punto de Acopio Volcán, en el marco del Proyecto de Gestión Integral de Residuos Urbanos (GIRSU), con el objetivo de dar respuesta en materia ambiental, sanitaria y de acción climática a las ciudades de la Quebrada.

Esta planta de acopio y transferencia de residuos beneficiará originalmente a las jurisdicciones de Volcán, Purmamarca y Tumbaya. Se trata de una infraestructura ambiental construida íntegramente por el Gobierno de Jujuy, con fondos provinciales; diseñada además por un equipo técnico junto a profesionales locales, y construida también por una empresa jujeña.

Encabezó la ceremonia el Gobernador, Carlos Sadir, quien estuvo acompañado de la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán.

Participaron además el intendente de Purmamarca, Humberto López; los comisionados municipales de Tumbaya y Volcán, Jorge Martín Paz y Orlando Galíndez, respectivamente. La coordinadora de la Unidad de Implementación del Proyecto GIRSU, Susana Amador; el presidente de GIRSU Jujuy S.E., Leandro Álvarez, y Mónica Aramayo, gerenta General de la misma empresa. También el arquitecto Álvaro Bernal, de la empresa Fortaleza, a cargo de la construcción de la planta; e integrantes de la consultora internacional EPTISA-EPEM, que brinda asistencia técnica a la provincia.

En la oportunidad, el Gobernador sostuvo que “esta obra tiene como finalidad captar todos los residuos de Volcán, Tumbaya y Purmamarca. La idea es recolectar la basura, seleccionarla, transportarla a este Punto de Acopio para luego ser compactada y transferida al Centro Ambiental Jujuy, para garantizar así su tratamiento”.

image.png

Sadir agregó que “este importante punto de acopio permitirá que los residentes de la zona logren mejorar el tratamiento integral de todos los residuos, particularmente de estas tres ciudades, y también vamos a trabajar para que se trasladen los residuos de Maimará”.

Tras garantizar la plena continuidad de GIRSU, que cuenta con el financiamiento del Banco Europeo de Inversiones, Sadir destacó que "este proyecto nos permite cuidar el ambiente y realizar un tratamiento adecuado para poder terminar con la basura a cielo abierto, acciones que venimos realizando junto con empresarios del sector privado del turismo de la Quebrada y con el apoyo del propio Banco Europeo de Inversiones. Este esfuerzo vale la pena, porque se trata de la lucha contra el cambio climático para mejorar la calidad de vida de los jujeños y cuidar el ambiente”, concluyó el Gobernador.

A su turno, la ministra Zigarán destacó que “este punto de acopio es el primero que construimos en la provincia, con capacidades locales, ya que el diseño fue propuesto por el equipo de la Unidad de Implementación del Proyecto”. Luego enfatizó que la infraestructura fue pensada para gestionar los residuos de las ciudades de Purmamarca, Tumbaya y Volcán. Además, anticipó que probablemente se puedan gestionar los residuos de Maimará, “con lo cual tendríamos abarcada y resuelta la parte baja de la Quebrada, un área turística que es Patrimonio de la Humanidad y que genera residuos”, dijo la funcionaria.

Respecto a la planta, la titular de Ambiente describió que la misma gestionará los residuos sólidos urbanos de manera diferenciada: por un lado, los residuos mixtos que vienen con material húmedo mezclado, y por otro lado los residuos secos que se pueden reinsertar en el mercado de la economía circular. Cuenta con contenedores auto compactantes con capacidad de 12 metros cúbicos que luego serán transportados a través de camiones roll off, hacia el Centro Ambiental Jujuy (CAJ), para derivar en los procesos según a las características de cada residuo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado