En el mes de febrero junto con el Carnaval, llega el aroma a albahaca que se extiende por toda la Provincia de Jujuy, y según la tradición colocarse ramitas de albahaca detrás de la oreja indica si estás en pareja o no.
Tanto en las poblaciones de la Quebrada, como la Puna y los Valles, esta tradición está arraigada en la cultura. Según las creencias las hojas de albahaca colocadas en la oreja izquierda indican que el hombre o la mujer está soltero/a y si las hojas se la ponen atrás de la oreja derecha está casado/a.
Ramitos de albahaca en Carnaval
Ramitos de albahaca en Carnaval
Rituales de carnaval
El sábado se realiza el desentierro del diablo, dando inicio al Carnaval. Cada comparsa tiene sus propios sitios para desenterrar el carnaval. Las comparsas y el desentierro del diablo se realiza en general en los márgenes de los pueblos en espacios cercanos a cerros o ríos, representando la transición entre lo domesticado y menos domesticado. En estos lugares transicionales es donde se instala simbólicamente la inversión de los mundos.
Las comparsas son las formas que se agrupan los participantes del carnaval en toda la provincia. Los disfraces más comunes son de diablo, brujas, pepinos (payaso). Cada comparsa es conocida por un nombre que no varía de año a año “Los caprichosos” “Los pocos pero locos “etc.
Te puede interesar: Carnaval: hoy se celebra el Jueves de Comadres
El mojón al igual que la apacheta, es el lugar ritual de encuentro con la deidad (ser sobrenatural al que se rinde culto), donde se invoca a la Pachamama, desde donde surge el carnaval y el diablo.
Se venera a la Pachamama para que deje salir al carnaval y se le agradece los frutos y la abundancia de las cosechas, se pide por un buen año y por mucha alegría y diversión. El Mojón (montículo de piedra), representa el lugar donde está enterrado el diablo.
Ofrenda al mojón
El lugar se riega con alcohol, se da de beber a la tierra, se entierran botellas, cigarrillos, se decora con serpentinas, guirnaldas, albahaca, flores y la planta del maíz como símbolo de fertilidad.
Los diablos descienden de los cerros, acompañados de los músicos con sus sikus, bailando y cantando al son del carnaval, donde se dirigen al mojón bailando alrededor y trayendo el diablito para esconderlo en el mojón.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.