El caso de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Alto Comedero, está llegando a los últimos pasos para culminar con la Investigación Penal Preparatoria.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEA 45 días del caso del presunto asesino serial de Alto Comedero, Matías Jurado, la Investigación Penal Preparatoria está llegando al final.
El caso de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Alto Comedero, está llegando a los últimos pasos para culminar con la Investigación Penal Preparatoria.
Tras una nueva conferencia brindada por el Fiscal Regional del Ministerio Público de la Acusación, Guillermo Beller, se supo cuál es el avance en el caso.
Sobre este tema, Beller explicó que están esperando los resultados de los últimos procesamientos y de las cámaras, como así también el informe psiquiátrico de la especialista de Salta que también se sumó a este caso.
“Todo esto va a ayudar a formular la acusación y lograr la condena que los familiares de las víctimas están esperando”, señaló Guillermo Beller.
Por otro lado, los familiares de las víctimas pudieron presenciar la audiencia de la modalidad mixta (se puede hacer de forma presencial y virtual) y tienen acceso a toda la información.
La Investigación Penal Preparatoria (I.P.P.) es la etapa inicial de un proceso penal donde el fiscal reúne pruebas de cargo y descargo para determinar si existe un delito y quién es su posible autor. Su objetivo principal es preparar la acusación fiscal, estableciendo los hechos y recogiendo los elementos de convicción necesarios para que, posteriormente, se lleve a juicio. Propósito y funciones:
Actores principales:
Características clave:
En otra oportunidad, el Fiscal también destacó que la etapa de testigos está prácticamente cerrada: “Ya el tema de los testigos entendemos que ha sido abordado en un 100%. Lo que sí queda pendiente es recepcionar el informe del equipo de antropólogos que ha venido de Buenos Aires”.
“Queda todavía análisis de cámaras que es lo que más tiempo lleva porque son muchísimas que se analizan segundo a segundo para no perder la imagen. Hemos encontrado algunas más que pueden llegar a ser de relevancia y servir para la acusación que eventualmente se haga”, señaló Beller.
Sobre las pruebas de laboratorio, confirmó que “seguimos analizando, si bien no ha habido ningún otro resultado, seguimos con los mismos cuatro confirmados en laboratorio. Se empieza a descartar o armar un perfil nuevo, o de repente ya dejar la ropa para que luego pase un reconocimiento de las familias”, y concluyó que la investigación sigue avanzando de forma constante, a la espera de los resultados pendientes para fortalecer la acusación.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.