miércoles 09 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
31 de enero de 2023 - 19:07
Censo 2022.

Censo 2022: Jujuy posee 797.955 habitantes

En la provincia hay más mujeres que varones y habitan 271 personas no binarias. Mirá cuánta gente vive en cada localidad y todos los datos del Censo 2022.

Federico Franco
Por  Federico Franco

Este martes por la tarde, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó algunos de los datos provisorios del Censo 2022 indicando que en Jujuy hay 797.955 habitantes. De los cuales 276.222 poseen viviendas particulares y 326 viviendas colectivas.

Al comparar este dato del total de población con los aportados en el último Censo que se llevó a cabo en Argentina en 2010, hay que decir que en los últimos 12 años habitan 124.648 personas más en Jujuy. En esa encuesta (la del 2010), se registraron 673.307 habitantes.

También difundieron que hay 410.753 mujeres, 386.067 hombres y 271 personas no binarias.

-El Carmen: 119.076.

-Libertador General San Martín: 93.007.

-San Pedro: 87.758.

-Palpalá: 65.531.

-Yavi: 25.269.

-Santa Bárbara: 20.465.

Censo: así comenzaban los grupos a recorrer los barrios
Censo 2022 en Jujuy.

Censo 2022 en Jujuy.

-Humahuaca: 19.520.

-Tilcara: 14.841.

-Cochinoca: 14.599.

-San Antonio: 6.641.

-Tumbaya : 5.393.

-Susques: 3.980.

-Valle Grande 2.406.

-Santa Catalina: 2.213.

-Rinconada: 1.765.

Datos del Censo 2022 en Argentina

Según los datos finales, en el país son 46.044.703 las personas que habitan en 17.805.711 hogares. De esta forma, el número final tiene 1.245.247 personas menos que los datos provisorios difundidos el día siguiente del censo en mayo del año pasado.

Del total de viviendas, 17.728.210 son particulares y 25.501 son colectivas. En lo que respecta al género, son 23.690.481 las mujeres; los hombres son 22.072.046 y se identificaron como no binarios 8293 personas.

En el censo del año pasado debutó la modalidad digital. Las familias podían completar los datos antes de la visita del censista en una plataforma creada por el INDEC. Al menos 23.813.723 de personas se relevaron de esa forma, un 50,32% de la población en base a la tendencia porcentual del operativo de campo con una menor incidencia entre los adultos mayores y en las zonas más carenciadas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado