Informe.. 

Censo 2022: hay 46.044.703 de habitantes en Argentina

El INDEC dio a conocer los datos del Censo realizado en mayo de 2022. En Jujuy viven 797.955 personas.

Por  Redacción de TodoJujuy.com

En la Argentina habitan 46.044.703 personas, según los resultados del Censo 2022 que reveló este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El titular del organismo, Marco Lavagna, confirmó que hay 17.805.711 viviendas en el país.

Con respecto a los datos de la provincia de Jujuy, hay que decir que se registraron 797.955 habitantes, 276.222 poseen viviendas particulares y 326 viviendas colectivas.

Además, en el Censo 2022 informaron que la provincia de Jujuy cuenta con 797.955 habitantes, es decir 124.648 más que en el realizado en el año 2010.

También difundieron que hay 410.753 mujeres, 386.067 hombres y 271 personas no binarias.

Habitantes por localidades de Jujuy

-Dr. Manuel Belgrano: 315.491.

-El Carmen: 119.076.

-Ledesma: 93.007.

-San Pedro: 87.758.

-Palpalá: 65.531.

-Yavi: 25.269.

-Santa Bárbara: 20.465.

-Humahuaca: 19.520.

-Tilcara: 14.841.

-Cochinoca: 14.599.

-San Antonio: 6.641.

-Tumbaya : 5.393.

-Susques: 3.980.

-Valle Grande 2.406.

-Santa Catalina: 2.213.

-Rinconada: 1.765.

Censo 2022: hay 46.044.703 millones de habitantes en Argentina

Datos
Según los datos finales, en el país son 46.082.160 las personas que viven en el país en 17.805.711 hogares.

Según los datos finales, en el país son 46.082.160 las personas que viven en el país en 17.805.711 hogares.

Cinco meses después de lo prometido y a ocho meses de su realización, finalmente se conocerán los resultados del Censo 2022. Aunque solo se trata de datos provisionales y no los definitivos.

Según los datos finales, en el país son 46.044.703 las personas que habitan en 17.805.711 hogares. De esta forma, el número final tiene 1.245.247 personas menos que los datos provisorios difundidos el día siguiente del censo en mayo del año pasado.

Del total de viviendas, 17.728.210 son particulares y 25.501 son colectivas. En lo que respecta al género, son 23.690.481 las mujeres; los hombres son 22.072.046 y se identificaron como no binarios 8293 personas.

Los datos finales debían publicarse en agosto del año pasado, pero por problemas en la carga y en la recolección de la información se postergaron aproximadamente cinco meses.

Los datos del Censo difundidos en mayo

A los 90 días de la realización del Censo 2022, el INDEC había aclarado los motivos de la demora en la entrega de los datos preliminares. “No se difundieron en la fecha prevista porque un número significativo de planillas resumen que se completaron el día del Censo no cumplen los estándares de calidad suficientes”, explicó en ese momento, vía Twitter, Lavagna al reconocer los errores.

Un día después del censo, el 19 de mayo pasado, el Indec, había anticipado que en la Argentina vivían 47.327.407 personas. Detalló, además, que el 47,05% de la población son hombres mientras que las mujeres son 52,83%. El 0,12% restante no se reconoce bajo ninguna de esas categorías.

Cuando se presentó el Censo 2022 se había prometido que los resultados iban a estar disponibles en agosto. Recién dos meses después de la fecha pautada, el organismo que conduce Lavagna reconoció errores y postergó la publicación.

En el censo del año pasado debutó la modalidad digital. Las familias podían completar los datos antes de la visita del censista en una plataforma creada por el Indec. Al menos 23.813.723 de personas se relevaron de esa forma, un 50,32% de la población en base a la tendencia porcentual del operativo de campo con una menor incidencia entre los adultos mayores y en las zonas más carenciadas.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: