lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
27 de mayo de 2024 - 16:20
Pedido.

Cesar Fernández y la situación del país: "Es momento de aunar fuerzas"

El obispo de Jujuy Cesar Fernández, dijo que el país está en un momento de dejar las peleas y “aunar fuerzas”.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

Tras la homilía del arzobispo porteño Jorge García Cuerva durante el Tedeum del 25 de Mayo donde alertó sobre los graves indicadores sociales que sufre el país, el obispo de Jujuy Cesar Fernández dijo que “es momento de aunar fuerzas”.

“Los argentinos podemos salir adelante. Tenemos reservar espirituales y morales que nos ayudan a estimular la solidaridad”, dijo y advirtió que el mal diagnóstico es conocido con “50% de pobres, con mucha gente sin trabajo y aumento de los indigentes”.

“No podemos mirar para el costado”, dijo y agregó que tampoco “se debe levantar el dedo y acusar a otros, sino pensar que todos somos responsables en mayor o menor medida”, y pidió acrecentar la solidaridad en tiempos difíciles.

“Cada uno en el lugar que está, desde le Presidente (Javier Milei) hasta el último ciudadano, podemos hacer algo por el hermano”, y dijo que “con nuestras mejores ideas y la solidaridad, para así apoyar a quienes están sufriendo”, en todo el territorio nacional.

Cesar Fernández - Obispo

Situación social de Argentina

Fernández dijo que el deterioro social viene en aumento desde hace años. “La inflación altísima es el impuesto a los pobres y esto trae consecuencias”, y reafirmó que es el “momento de aunar fuerzas. Que no se peleen más”.

“Busquen las mejores ideas. Unirse empresarios y obreros, gobernantes y gobernados y las organizaciones no gubernamentales”, y subrayó que “todos los que ponemos el hombro lo hagamos”, y pidió pelear menos y “que la gente sufra menos”.

Desplazaron al arzobispo de La Plata

Una voz calificada de la Iglesia Católica describió el enorme impacto que generó hacia adentro del mundo eclesiástico la decisión tomada por el Papa Francisco de aceptarle la renuncia al arzobispo de La Plata Gabriel Mestre, a menos de nueve meses de haberlo designado.

“El Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la arquidiócesis metropolitana de La Plata (Argentina), presentada por Su Excelencia Reverendísima monseñor Gabriel Antonio Mestre”, informó de manera escueta y sin explicaciones el Boletín de la Sala Stampa de la Santa Sede.

Mestre dejó vacante la diócesis de Mar del Plata, donde se sucedieron entre julio y la actualidad cuatro obispos. José María Baliña, que era auxiliar en Buenos Aires, renunció a menos de un mes de su nombramientos por motivos de salud, personales y familiares. Ante la abrupta salida se nombró allí a Gustavo Larrazábal, que venía de ser obispo auxiliar de San Juan de Cuyo, pero a los pocos días estalló un escándalo de denuncias por acoso y abuso de poder que lo dejaron afuera del cargo. Luego de esos traspiés, Francisco envió a Mar del Plata a Ernesto Giobando como administrador apostólico.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado