Una voz calificada de la Iglesia Católica describió el enorme impacto que generó hacia adentro del mundo eclesiástico la decisión tomada por el Papa Francisco de aceptarle la renuncia al arzobispo de La Plata, Gabriel Mestre (55 años), a menos de nueve meses de haberlo designado.
Qué dijeron sobre el apartamiento del arzobispo Gabriel Mestre
“El Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la arquidiócesis metropolitana de La Plata (Argentina), presentada por Su Excelencia Reverendísima monseñor Gabriel Antonio Mestre”, informó de manera escueta y sin explicaciones el Boletín de la Sala Stampa de la Santa Sede.
Mestre, a su turno, dejó vacante la diócesis de Mar del Plata, donde se sucedieron entre julio y la actualidad cuatro obispos. José María Baliña, que era auxiliar en Buenos Aires, renunció a menos de un mes de su nombramientos por motivos de salud, personales y familiares. Ante la abrupta salida se nombró allí a Gustavo Larrazábal, que venía de ser obispo auxiliar de San Juan de Cuyo, pero a los pocos días estalló un escándalo de denuncias por acoso y abuso de poder que lo dejaron afuera del cargo. Luego de esos traspiés, Francisco envió a Mar del Plata a Ernesto Giobando como administrador apostólico.
La carta de renuncia del arzobispo de La Plata
Quién es el arzobispo Gabriel Mestre
Según informó la agencia AICA, Mestre nació en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, el 15 de septiembre de 1968; y fue ordenado sacerdote el 16 de mayo de 1997 por monseñor José María Arancedo, entonces obispo de Mar del Plata. Fue elegido para ser obispo de su ciudad natal el 18 de julio de 2017 por el papa Francisco y ordenado obispo el 26 de agosto de 2017 en la catedral De los Santos Pedro y Cecilia de la ciudad balnearia por monseñor Antonio Marino, obispo emérito de la diócesis, co-consagrantes monseñor José María Arancedo, arzobispo de Santa Fe, y monseñor Juan Alberto Puiggari, arzobispo de Paraná.
Tomó posesión e inició su ministerio pastoral como séptimo obispo de Mar del Plata ese mismo día. El 28 de julio de 2023, el Papa Francisco lo nombró arzobispo de La Plata. En la Conferencia Episcopal es presidente de la comisión de Catequesis, Animación y Pastoral Bíblica. Su lema episcopal es “Jesucristo es nuestra paz”, indicó la Agencia Informativa Católica Argentina.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.