martes 24 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
20 de enero de 2023 - 17:40
Interesante.

¿Cómo hacemos cuando nos queda la mente en blanco?

Columna de opinión de Nicolás Fernández Miranda, contador y profesor de la UNJu, e influencer jujeño.

Nicolás Fernández Miranda
Por  Nicolás Fernández Miranda

¿A quién no le pasó? Quedarse en blanco al hablar en público, te sudan las manos, te pones nervioso, pensar qué no sabes nada. Por suerte, Amy Cuddy nos da la solución.

Amy Cuddy es una psicóloga social y profesora de negocios en la Escuela de Negocios de Harvard, que se ha destacado por su investigación en el tema del "power posing" o "poses de poder". Según Cuddy, adoptar una postura de poder, como poner los brazos cruzados sobre el pecho o estirar los brazos hacia arriba, puede tener un impacto significativo en cómo nos sentimos y cómo nos desempeñamos en situaciones desafiantes.

En su investigación, Cuddy ha descubierto que cuando adoptamos posturas de poder, nuestros niveles de testosterona (hormona asociada al poder) aumentan y nuestros niveles de cortisol (hormona del estrés) disminuyen. Esto puede ayudarnos a sentirnos más confiados y menos nerviosos antes de una presentación, una entrevista o cualquier otra situación que requiera de una gran dosis de confianza. Además, la adopción de posturas de poder también puede mejorar nuestra capacidad para persuadir a los demás y para tomar decisiones.

Cuddy ha presentado su investigación en conferencias y en su popular charla TED, "Your body language shapes who you are" (https://www.youtube.com/watch?v=Ks-_Mh1QhMc&ab_channel=TED), que ha sido vista más de 50 millones de veces. En su charla, ella comparte ejemplos de cómo el power posing puede ayudar a las personas a superar la ansiedad y a mejorar su desempeño en situaciones de presión.

En mis prácticas como profesor yo mismo utilizo esta práctica con mis alumnos, antes de rendir un examen, provocando que disminuyan los nervios típicos al enfrentarse a este tipo de situaciones.

En mi cuenta de Instagram les explico bien en qué consiste esta práctica: https://www.instagram.com/reel/CavMmIjJitC/?utm_source=ig_web_copy_link.

En resumen y para finalizar, el power posing es una técnica desarrollada por la psicóloga social Amy Cuddy, que consiste en adoptar posturas que simbolizan poder para aumentar los niveles de testosterona y disminuir los niveles de cortisol, lo que ayuda a sentirse más confiado y menos nervioso antes de situaciones desafiantes.

Nicolás Fernández Miranda:

-Contador y profesor de la UNJu

-Influencer jujeño

-Socio gerente de Quality Contadores y Administradores

-Redes sociales:

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado