martes 14 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
21 de abril de 2024 - 08:40
Salud mental.

Cómo saber si sufrimos de manipulación y dependencia

Un especialista habló estas problemáticas que se dan de forma frecuente en las personas, en especial en relaciones de pareja. Brindará una charla gratuita.

Federico Franco
Por  Federico Franco

Este martes 23 de abril desde las 18 en el teatro Mitre, el doctor en Psicología, Adrián Hinojosa realizará una jornada de salud mental en donde hablará sobre manipulación y dependencia. La misma será con entrada libre y gratuita.

En ese sentido, habló con TodoJujuy.com y comentó que "la manipulación y la dependencia emocional son dos variables que están en la mayoría de las comunicaciones que tenemos a diario. A veces no son tan nocivas como imaginamos y a veces son mucho más nocivas de lo que creemos. Entonces para las personas es difícil encontrar ese balance e identificar qué es lo que está pasando, y para eso funcionamos los terapeutas, los psicólogos".

"Al mismo tiempo hay muchos factores que hay que tener en cuenta como el contexto, el tiempo, el tipo de relación, el tema del que se está hablando, para saber si algo que está ocurriendo es manipulación o no. Hay muchos factores, muchos mitos alrededor de este tema".

Sobre el evento dijo que "en esta jornada vamos a hablar sobre cómo darnos cuenta qué puede ser manipulación y qué no. De qué maneras podemos responder muchas veces y cómo lo podemos llevar adelante comunicaciones de manera más sana".

b1825893-b07d-4742-a33a-eafaebde222e.jpeg
Charla sobre manipulación y dependencia

Charla sobre manipulación y dependencia

Cómo detectar si estamos siendo manipulados

"El primer paso siempre es pensar en uno mismo y no tanto querer descifrar al otro", explicó el especialista.

"Yo creo que es muy difícil a veces tratar de determinar con antelación cuando una persona nos manipula o no. Yo lo que suelo aconsejarle a mis pacientes es que primero estén muy atentos a sus vivencias, a sus vivencias de malestar o de incomodidad o de intranquilidad. O sea, lo primero es detectar la resonancia que tiene uno en una comunicación con el otro. Luego averigüemos si es manipulación, maltrato o de qué se trata. Pero lo primero es estar atento a cómo yo me siento en esa comunicación", finalizó.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado