sábado 18 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de abril de 2024 - 06:58
Implementación.

Cuál es el impacto del cambio horario en la salud física y mental

El diputado Julio Cobos propuso retrasar una hora a los relojes durante los meses de otoño e invierno. Cuál es el impacto de este horario en la salud física y mental.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

El diputado nacional de la UCR Julio Cobos presentó nuevamente un proyecto que propone retrasar una hora a los relojes durante los meses de otoño e invierno. Cómo impactará este horario en la salud física y mental.

image.png

Cuál es el impacto del cambio horario en la salud física y mental

Daniel Pérez Chada, presidente de la Fundación Argentina del Sueño y director de la Clínica del Sueño del Hospital Universitario Austral, señaló que “es muy razonable la propuesta, ya que nos acerca a la situación correspondiente al huso horario de acuerdo a nuestra posición geográfica”.

image.png

Además planteó que “si bien toda la comunidad se ve afectada cuando debemos comenzar a trabajar previo al amanecer, los adolescentes pueden ser los más afectados ya que asisten a clase cuando aún es de noche y este hecho influye en su ciclo sueño-vigila”.

Y agregó que “ajustar el huso horario para que el día comience con más luz solar, tendría un impacto positivo tanto para los alumnos como para sus padres y docentes. Alinear el horario de las actividades laborales y docentes con la posición geográfica para desarrollarlas con el comienzo de la exposición a la luz solar, tendría efectos beneficiosos en varios aspectos de nuestra salud”.

Por otra parte, el médico neurólogo Alejandro Guillermo Andersson y director del INBA (Instituto de Neurología Buenos Aires) destacó que “exponerse a la luz del sol matutino, regula el reloj biológico que se encuentra en la glándula pineal, esto produce la melatonina para descansar bien por las noches”.

En ese sentido, manifestó que “tanto adelantar como atrasar la hora impacta en los ritmos circadianos, puede dar trastornos de sueño, afectar la salud mental y el rendimiento cognitivo. Lo que muchas veces se plantea es cuáles son las consecuencias de adelantar la hora o de atrasarla, qué diferencias tienen. En el caso nuestro la propuesta es retrasar la hora”.

image.png

Y concluyó con que “también es importante tener en cuenta que en la medida en que el cambio de horario te permite estar expuesto en tu momento de actividad a más luz eso va a repercutir en mejorar tu estado de ánimo y tu energía; en la medida en que vivís más de noche, estás más predispuesto a tener menos energía o a deprimirte”.

Cómo es el proyecto para cambiar la hora en Argentina

El diputado nacional Julio Cobos representó su proyecto de ley para cambiar la hora en la Argentina con el objetivo de ahorrar luz artificial cuando "no sea necesaria" y de incorporar beneficios para la salud.

La iniciativa, además, invita a los países integrantes del Mercosur a establecer sus horas oficiales, "dentro de sus respectivos husos horarios, coordinando sus fechas de modificación" para facilitar las "relaciones de sus actividades comerciales, bursátiles, bancarias y de transporte.

Dicha coordinación propondrá el mayor aprovechamiento de la luz solar en procura de un uso eficiente de la energía, la preservación de los recursos naturalezas y un menor gasto de la población en consumo de energía eléctrica", indica el artículo 3 del proyecto de ley.

Según fundamentó Cobos, el país tiene un "desfasaje entre la hora oficial (-3) y el huso horario que realmente nos corresponde (-4)", lo que provoca "varios inconvenientes”.

En caso de que el proyecto fuera aprobado, los organismos encargados de realizar los estudios sobre la aplicación del cambio de horario serían la Secretaría de Energía y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa).

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado