Desde 1890 en Tilcara se realizan las ermitas. En aquellos tiempos, hace 128 años, solo se realizaban cuatro de estas obras de arte que demuestran la fe: el pueblo de Tilcara, los valles, Pueblo Nuevo y Maimará, eran los encargados.
Hoy en día, las ermitas representan las 14 estaciones del viacrucis ubicadas en lugares estratégicos del pueblo para representar la Pasión de Cristo en uno de los días más importantes del catolicismo.
Estos grandes cuadros que representan la profunda religiosidad de los pueblos de la quebrada, están confeccionados con flores de la región, barbas de choclo, tierra de colores y semillas, entre otros elementos naturales.
En la mayoría de los casos, la construcción de las ermitas se transmite de generación en generación en algunas familias tradicionales de Tilcara, aunque reciben la colaboración de toda la comunidad.
Estos grandes cuadros permanecerán en el pueblo hasta el domingo de Pascua, donde los turistas que no pudieron acercarse ayer tendrán la posibilidad de visitarlos.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.