Convocan a voluntarios para ser payaso de hospital que visita a niños y abuelos
Los Payamigos Hospitalarios inician un nuevo ciclo de formación para quienes deseen sumarse a sus intervenciones en el Hospital Materno Infantil y en geriátricos.
La ONG Payamigos Hospitalarios abrió la convocatoria para nuevos voluntarios que deseen sumarse a sus actividades en hospitales y residencias de adultos mayores. Con el objetivo de seguir llevando alegría y contención a quienes más lo necesitan, la organización realizará un taller de formación de payasos de hospital, compuesto por seis encuentros de tres horas cada uno.
La capacitación comenzará este sábado 8 de noviembre a las 16 horas, en Patricias Argentinas N° 334. Podrán participar personas mayores de 16 años que cuenten con disponibilidad un sábado o domingo al mes y, sobre todo, muchas ganas de ayudar y sacar sonrisas.
image
Payamigos desarrolla actualmente dos proyectos principales:
“Sonrisas que sanan”, que se lleva adelante los domingos por la tarde en el Hospital Materno Infantil.
“Sonrisas eternas”, que se realiza los sábados en distintos geriátricos de la provincia.
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse comunicándose al 3884397814 o completando el formulario disponible en las redes de Payamigos.
image
Convocatoria para ser payaso de hospital.
Desde la organización explicaron que su labor se centra en la “medicina de la risa”, una herramienta terapéutica que busca aliviar, acompañar y transformar los estados de ánimo a través del humor, la improvisación y la empatía.
“Es cambiarle el día, el momento, contener desde la risa o el silencio, según lo que necesite el otro. Esto se llama risoterapia y ayuda a quienes atraviesan depresión o tristeza, llevándolos por un momento a un mundo de fantasía”, expresó Franco Sajama, integrante de la ONG.
Payamigos Hospitalarios lleva años cumpliendo una tarea solidaria en Jujuy, visitando a niños hospitalizados, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad, demostrando que la risa también puede ser una forma de sanar.