El ministro de Salud Gustavo Bouhid, confirmó que la semana próxima Jujuy comenzará a vacunar contra el Covid-19 con la tercera dosis al personal de salud y a los mayores de 60 años con comorbilidades.
"Nos venimos preparando desde finales de julio para aplicar esta estrategia de vacunación en Jujuy y solicitando al Ministerio de Salud de la Nación la autorización correspondiente en los meses de agosto, septiembre y octubre sin obtener una respuesta favorable, no sé si tendrá que ver con las elecciones o no, pero ahora gracias a Dios me permitieron abrir la provincia y que podamos poner la tercera dosis", sostuvo el Gustavo Bouhid en rueda de prensa desde La Quiaca.
Las vacunas que se utilizarán para continuar con el plan de vacunación son Sputnik V y AstraZeneca. “Ahora con la autorización de la ministra Carla Vizzoti podremos abrir la vacunación en el mismo orden que iniciamos; personal de salud y con mayores de 60 con comorbilidades e iremos abriendo todas las franjas etarias a medida que tengamos la disponibilidad de vacunas”, agregó.
"Estamos en condiciones de aplicar distintos tipos de estrategias y la lógica lo indica. Ya desde la semana pasada empezamos a vacunar con el refuerzo solo a mayores de 50 años con comorbilidades”, detalló Gustavo Bouhid.
bouhid 21
Gustavo Bouhid anunció la tercera dosis contra el Coovid-19 en Jujuy
El responsable de la cartera sanitaria de Jujuy indicó que "se continúa con todos los grupos de manera habitual en todos los vacunatorios que están disponibles en la provincia e iniciamos con tercera dosis”, y dijo que el personal de salud del sistema público se vacunará “en los propios hospitales y puestos de salud en los que trabajamos”.
Sobre el personal de salud del sistema privado, subrayó que “será citado en forma ordenada para recibir la vacuna en los vacunatorios del Cepam y RIM20 de acuerdo al cronograma que informará la mesa de vacunas el lunes ", dijo el ministro de Salud de Jujuy.
"Respecto a los tengan comorbilidades, podrán concurrir de manera espontánea a los grandes vacunatorios, o al CAPS más cercano a su domicilio", concluyó Gustavo Bouhid.
Otra esperanza contra el Covid-19
La farmacéutica Pfizer anunció que la píldora anti Covid-19 usada con un medicamento contra el VIH muy utilizado, reduce el riesgo de hospitalización o muerte hasta en un 89% en adultos de alto riesgo expuestos al virus.
Esta es la segunda píldora antiviral detrás de la de Merck que demuestra una gran eficacia para tratar el Covid-19. Si los reguladores lo autorizan, puede marcar un hito en la gestión de la pandemia al brindar una herramienta nueva para combatir el virus.
La píldora de Pfizer, conocida científicamente como PF-07321332, es parte de una clase de medicamentos llamados inhibidores de proteasa y actúa inhibiendo una enzima que el virus necesita para replicarse en las células humanas. Los inhibidores de la proteasa se utilizan para tratar otros patógenos virales como el VIH y la hepatitis C.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.