En las últimas horas se confirmó que el Ministerio de Seguridad que lidera desde este sábado Alejandra Monteoliva, trabaja en una amplia reforma que apunta a intensificar los controles y el patrullaje en las fronteras, incluidaLa Quiaca que tiene paso fronterizo con Villazón-Bolivia, a través de la creación de la Policía Migratoria.
Para eso, la saliente ministraPatricia Bullrich, dedicó gran parte de su tiempo al frente del área para impulsar la creación de la Policía Migratoria contemplada en la Ley de Migraciones.
Qué es la Policía Migratoria y cómo funcionaría
La implementación de la Policía Migratoria, se trata de una decisión que apuesta a ejercer una mayor vigilancia en los pasos fronterizos, pero además a la necesidad de conformar la fuerza de seguridad correspondiente a la tarea ya anunciada. Bullrich venía persiguiendo esta idea desde hace meses, e incluso, había logrado el traspaso de la Dirección Nacional de Migraciones bajo su órbita en una conversación con el saliente jefe de Gabinete Guillermo Francos.
En la letra de la modificación de la Ley de Migraciones contemplada en el decreto 366/2025, el Poder Ejecutivo establecía como “Policía Migratoria Auxiliar” la integración de la Prefectura Naval, la Gendarmería, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Policía Federal, y precisaba que “en tales funciones quedarán obligadas a prestar a la Dirección Nacional de Migraciones la colaboración que les requiera”.
paso fronterizo la quiaca
Hasta el momento, es Gendarmería Nacional la encargada de supervisar los pasos fronterizos y lo propio hace la Policía de Seguridad Aeroportuaria en los aeropuertos, pero la idea de la cartera de Monteoliva, del riñón de la exJuntos por el Cambio, es cubrir esas jurisdicciones con agentes de la Policía Migratoria que se encuentra en pleno diseño.
La iniciativa que cuenta con el visto bueno del presidente Javier Milei responde a la determinación de reforzar los controles en la frontera y regular el tránsito de personas y la inmigración en todo el territorio. Para tal objetivo, se dictarán capacitaciones de acción que permitan combatir en zonas de frontera las principales problemáticas como la trata de personas, el narcotráfico y el terrorismo.
El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación.