viernes 04 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
2 de julio de 2025 - 07:57
Invierno.

¿Cuándo fue la última vez que nevó en el centro de San Salvador de Jujuy?

En las últimas horas se registraron nevadas en Jujuy. Te contamos hace cuántos años no se vive este fenómeno en el centro de San Salvador de Jujuy.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El lunes 30 de junio se registraron intensas nevadas en distintas zonas de la provincia de Jujuy, generando postales invernales que no se veían desde hace tiempo. A raíz de este fenómeno, surgió una pregunta inevitable: ¿Cuándo fue la última vez que nevó en el centro de San Salvador de Jujuy?

¿Cuándo fue la última nevada en San Salvador de Jujuy?

Aunque es habitual que nieve en zonas altas de la provincia como la Puna o la Cordillera Oriental, en la capital jujeña los episodios de nieve son muy poco frecuentes. La última nevada registrada en San Salvador de Jujuy ocurrió el 16 de julio de 2010, cuando un frente frío generó condiciones propicias para que la ciudad se cubriera de un manto blanco durante aproximadamente tres días.

Desde entonces, no se volvió a reportar nevadas en el centro urbano, lo que refuerza la baja probabilidad de que este fenómeno se repita en zonas bajas durante el invierno.

nieve en san salvador centro (1).jpg

Cuáles son las condiciones necesarias para que caiga nieve

Para que nieve en un lugar, la temperatura debe estar cercana o por debajo de 0°C en todas las capas de la atmósfera, desde el suelo hasta las nubes. Esto es fundamental para que los copos de nieve se formen y no se derritan antes de llegar al suelo. Generalmente, la temperatura ideal para que nieve suele situarse entre -2°C y -5°C, aunque puede nevar alrededor de 0°C si las condiciones son adecuadas.

Además, la nieve se forma cuando el vapor de agua en las nubes se congela y los cristales de hielo se unen para formar copos que luego caen al suelo. En algunos casos, la temperatura en el suelo puede estar ligeramente por encima de 0°C (hasta unos 6°C), pero la nieve puede seguir cayendo si el aire en altura está suficientemente frío.

nieve en san salvador centro (2).jpg

El frío por sí solo no es suficiente. Para que se produzca la nieve, también se necesitan:

  • Precipitaciones: debe haber suficiente humedad en el aire para que se formen nubes y estas generen precipitación en forma de nieve, no solo lluvia.

  • Humedad adecuada: el aire debe contener vapor de agua suficiente para que se formen cristales de hielo que se agrupan en copos de nieve. Si el aire es demasiado seco, la precipitación caerá como lluvia o aguanieve.

  • Condiciones atmosféricas específicas: la presencia de masas de aire frío, vientos provenientes del sur (como en Argentina desde la Antártida), y fenómenos meteorológicos como sistemas de baja presión o inversiones térmicas pueden favorecer la formación de nieve.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado