Cuatro trucos clave para crear contraseñas seguras y efectivas
Las contraseñas siguen siendo un aspecto común de la ciberseguridad, algo que la gente usa todos los días, pero que también suele ser un aspecto peligroso.
Las contraseñas muestran pocas señales de desaparecer todavía y siguen siendo un aspecto común de la ciberseguridad, algo que la gente usa todos los días. Sin embargo, pero muchas personas todavía las utiliza mal y parecen desconocer las buenas prácticas recomendadas.
En ese marco, Agustin Bravo, especialista en concientización de ciberseguridad en Safe-U, detalló principalmente cómo elegir las contraseñas en las distintas plataformas que utilizamos diariamente.
contraseña
Cutro consejos clave para crear contraseñas seguras
El especialista, arrojó cuatro consejos importantes para tener en cuenta a la hora de abrir una nueva cuenta y pensar en las contraseñas de las aplicaciones que tenemos en el celular o computadora:
Lo mejor es tener una contraseña por cada sitio que tengas.
Que la contraseña sea segura y no tan fácil: de más de 12 carácteres, que tengan mayúsculas, minúsculas, símbolos y números.
No tengan información personal: no usar nombre personal, de un familiar, patentes, direcciones de la casa.
Usar un gestor de contraseñas que nos guardará todas las contraseñas que tengamos.
¿Qué es y para qué sirve una contraseña?
Conocida también como password, una contraseña es una palabra, frase o señal que solo conoce determinada o determinadas personas y les permite reconocerse entre sí o acceder a un sitio.
¿Qué es una contraseña segura?
Una contraseña segura es una palabra o frase caracterizada por su dificultad de adivinar o descifrar por algún programa automático.
Puede contener números, mayúsculas, caracteres especiales o mejor aún, tratarse de alguna contraseña alfanumérica o hecha a partir de datos biométricos, como la huella digital o reconocimiento facial.