domingo 16 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
14 de marzo de 2025 - 07:40
Decreto.

Declararon la emergencia hídrica en Jujuy producto de las intensas lluvias: qué significa

La provincia de Jujuy está bajo emergencia hídrica producto de las intensas lluvias que se produjeron en nuestra región durante los últimos días.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

Producto de las intensas lluvias que se produjeron en Jujuy en estos últimos días, el gobernador Carlos Sadir, decretó la emergencia hídrica en la provincia. Esto faculta a la Dirección Provincial de Recursos Hídricos (DPRH), Agua Potable S. E y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), áreas de la órbita del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos Tierra y Vivienda (MISPTyV), a contratar maquinaria vial por vía directa en pos de agilizar la respuesta ante las emergencias del nuevo contexto.

Temporal en Jujuy (16).jpeg

Cómo impactaron las lluvias en Jujuy

Sobre el tema, Guillermo Sadir, director provincial de Recursos Hídricos, explicó que “la situación en el comportamiento de los ríos en general se complejiza más cada año, dejando un trabajo mayor que el del año anterior”; “si lo enmarcamos en el cambio climático, podemos anticipar que ésta es la nueva magnitud de lluvias que, de ahora en más, acontecerá en la provincia”.

El funcionario detalló que "los acumulados anuales que antes estaban previstos en varios periodos se concentran en dos o tres precipitaciones intensas, lo que sobrepasa la capacidad de los cauces de desagües que soportan un cierto volumen de agua y sedimento".

Prosiguiendo con la explicación, el director de Recursos Hídricos dijo: “Está lloviendo más en menos tiempo, y la situación es de consideración en cuanto a lo que hay que invertir por temporada, no sólo para restablecer la situación anterior a las lluvias, sino esperar a las próximas”.

Sobre los trabajos ejecutados, Sadir señaló que “las obras de protección, como gaviones y defensas, están diseñadas para soportar un volumen determinado de agua y el paso de las crecidas rompe o desarma estas estructuras, lo que luego debemos a reponer, enderezar y aumentar”; “así funcionan los trabajos de sistematización de cuencas que se ejecutan de forma permanente en la provincia”, aclaró, “y aún así hoy podemos observar que el abordaje que viene tras eso es cada vez mayor”, sumó.

Por último y en referencia a este decreto, Guillermo Sadir dijo que seguirán trabajando de forma conjunta con la Dirección Provincial de Vialidad a los fines de establecer prioridades y optimizar los recursos. “Con esta nueva medida, podremos complementar los trabajos que ya se hacen en desagües y cauces. Es un paso importante para dar una respuesta inmediata a los puntos críticos en un contexto de nuevas magnitudes de los fenómenos climáticos”, concluyó.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado