sábado 18 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
22 de octubre de 2015 - 02:00

Deliberó en Jujuy el CORENOA

Deliberó en Jujuy el Comité Regional Fitosanitario del Noroeste Argentino (CORENOA), donde el Ministerio de Producción de la Provincia y entidades público-privadas abordaron temas vinculados a la sanidad, productividad y comercialización de la actividad citrícola.

En la oportunidad, los asistentes evaluaron el logro de la exportación de naranjas a Chile después de más de una década; la evolución de las exportaciones a la Unión Europea en el marco del Programa de Certificación de Cítricos; los avances para la reapertura de otros mercados como el de Estados Unidos; la situación actual del HLB y las medidas en curso a fin de fortalecer la prevención y el control de ésta y otras enfermedades, apuntando a proteger a la citricultura regional.

Al respecto, el Ministro de Producción, Gabriel Romarovsky señaló que el Comité Fitosanitario valoró positivamente las medidas adoptadas por su Cartera para obtener mejores resultados en el escenario regional.  En este marco, indicó que los representantes del NOA elogiaron la importancia de “brindar asistencia a los productores a través del control de enfermedades en el área citrícola de Yuto con el acompañamiento del INTA y el SENASA”, como así también el constante acompañamiento para fortalecer la actividad en la provincia.

Por otro lado, el Secretario de Desarrollo Productivo, Alfredo Simón, explicó que se está planteando la necesidad de elevar el tratamiento estos temas en foros y comités de integración, como Zicosur o NOA-Norte Grande de Chile, bajo el propósito de lograr un abordaje desde los estados subnacionales con el enfoque integrador alcanzando por el Programa Nacional de Prevención del HLB.

Con relación a la problemática del HLB (HuanLongBong) -la enfermedad más destructiva de los cítricos- el Director de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Jujuy, Leandro Giupponi, señaló que se intensificaron las medidas de control en el ingreso de fruta cítrica procedente de otras regiones. “Es muy importante que entre todos cuidemos nuestra citricultura de la mayor amenaza hoy existente. No debemos bajar la guardia frente al HLB, por eso apelamos permanentemente al diálogo constructivo con los diferentes actores de la cadena”, dijo.

El funcionario comentó que se mantuvieron reuniones con productores y operadores comerciales para recalcar la vigencia de estas normas, no sólo con vistas a proteger los aspectos fitosanitarios sino también para potenciar las posibilidades de acceder a nuevos mercados, como el de Chile. “Se trata de una realidad palpable y seguramente incentivará a una mayor y mejor producción de cítricos en Jujuy y el NOA”, finalizó el director.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado