miércoles 22 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
24 de febrero de 2023 - 13:28
Salud.

Dengue: ¿Cuáles son los principales síntomas?

Tras haberse confirmado 17 casos de dengue en Jujuy en el último reporte, resulta importante recordar cuáles son los principales síntomas de la enfermedad.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

Ayer el Ministerio de Salud de Jujuy confirmó 17 casos nuevos de dengue en toda la provincia, con éstos ya suman 28 en total hasta la fecha. En su gran mayoría se encuentran concentrados en la ciudad de Caimancito en el ramal jujeño.

¿Cuáles son los principales síntomas del dengue?

Es importante tener en cuenta que muchas veces los síntomas leves del dengue pueden confundirse con otras enfermedades que causan fiebre, molestias y dolores o sarpullido.

El síntoma más común del dengue es la fiebre junto a cualquiera de los siguientes:

Náuseas, vómitos

Sarpullido

Molestias y dolores (dolor en los ojos, generalmente detrás de los ojos, dolor muscular, dolor en las articulaciones o dolor en los huesos)

Cualquier signo de advertencia

Los síntomas de dengue generalmente duran entre 2 y 7 días. La mayoría de las personas se recupera en alrededor de una semana.

En cuanto al tratamiento, no existe un medicamento específico para combatirlo, lo que hay que hacer ante los síntomas anteriormente mencionados es consultar inmediatamente con el médico. O bien acercarse al CAPS más cercano u hospital público.

Por todo lo anterior, es que el Ministerio de Salud de Jujuy reiteró a la población la importancia de fortalecer las medidas de cuidado para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, responsable de la trasmisión de la infección, ya que controlando la población del insecto disminuyen las posibilidades de un brote.

¿Cómo prevenir el dengue?

Eliminá todos los criaderos del mosquito Aedes Aegypti que habita y se reproduce en el ámbito hogareño

Realizá descacharrado a diario para descartar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua donde el mosquito puede poner sus huevos: latas, botellas, neumáticos, juguetes

Girá los objetos que se encuentran a la intemperie y que puedan acumular agua cuando llueve como baldes, palanganas, tambores, botellas

Cambiá todos los días el agua de bebederos de animales

Limpiá colectores de desagües de aire acondicionado y canaletas y tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar

Desmalezá terrenos, jardines y patios

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado