martes 21 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
23 de febrero de 2023 - 11:22
Alerta.

Dengue: hay 17 nuevos casos confirmados en Jujuy

Lo confirmó el Ministerio de Salud de la provincia. De la totalidad de casos de dengue, 15 de ellos están focalizados en Caimancito con evolución favorable.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

El Ministerio de Salud de la provincia confirmó que hay 17 casos nuevos de dengue en Jujuy, 15 de ellos están focalizados en Caimancito pero con evolución favorable.

¿Dónde están dispersos los casos de dengue en Jujuy?

Fuera de los casos en Caimancito, el resto se distribuye de la siguiente manera: 1 en Humahuaca y 1 en situación de tránsito; los mismos presentaron cuadros leves, sin requerimiento de internación y con evolución favorable.

A la fecha, la provincia suma 28 casos de dengue: 22 en Caimancito, 1 Libertador, 1 en San Antonio, 1 en San Pedro, 1 en Humahuaca y 2 en tránsito.

Recomendaciones y cuidados ante el dengue

Ante ello y para evitar la infección, desde el Ministerio de Salud de la provincia instan a la comunidad fortalecer las medidas de cuidados como el descacharrado, la limpieza y el desmalezado, ya que el verano es la temporada a ideal para la reproducción del mosquito transmisor.

Es importante recordar que si tenés fiebre de 39.5 grados o más, dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular o de articulaciones, vómitos, cansancio intenso, manchas en la piel, picazón o sangrado de nariz y encías, tenés que evitar automedicarte y realizar la consulta inmediata al centro de salud más cerca de tu casa.

¿Cómo prevenir el dengue?

La mejor forma de prevenir el dengue es eliminar todos los criaderos del Aedes Aegypti, mosquito que transmite la infección y que habita y se reproduce en el ámbito hogareño.

El descacharrado a diario es fundamental para descartar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua donde el mosquito puede poner sus huevos: latas, botellas, neumáticos, juguetes. También es importante dar vuelta los objetos que se encuentran a la intemperie y que puedan acumular agua cuando llueve como baldes, palanganas, tambores, botellas. Cambiar el agua de bebederos de animales, limpiar colectores de desagües de aire acondicionado y canaletas y tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua son igualmente fundamentales así como el desmalezado de terrenos, jardines y patios.

Prevenir la picadura del mosquito es igualmente importante, para ello se recomienda usar siempre repelentes siguiendo indicaciones del envase, utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades laborales o recreativas al aire libre, colocar mosquiteros en puertas y ventanas y proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado