La línea gratuita 102 brinda ayuda, orientación y contención sobre la vulneración de derechos de los niños, niñas y adolescentes; donde se reciben cerca de 700 llamados al mes en la provincia de Jujuy.
Si bien se trata de una línea nacional, se otorgó la atención a la Secretaría de Protección de la Provincia de Jujuy, quien analiza cada caso y estudia cómo se lo abordará con los equipos interdisciplinarios correspondientes.
Se estima que a principio de año los llamados rondaban en 400 y marcó un considerable aumento en los últimos meses. “El requerimiento es constante”, indicó Agustín Garlatti, secretario de Protección a las Infancias y Adolescencias, quien además destacó que no siempre se tata de denuncias sino que hay un gran número de consultas de distinto tipo.
AGUSTIN GARLATI - TODOJUJUY.mp4
El respeto al derecho a la familia
Esta mañana realizaron un encuentro entre el Ministerio de Desarrollo Humano, RELAF y UNICEF para capacitar a profesionales sobre temáticas de infancia y adolescencia, buscando el enfoque de la desinstitucionalización.
Esto busca lograr que cuando se toman medidas excepcionales como apartar a un niño o niña de su vivienda, se busca una familia adaptada o solidaria para evitar que vaya a una institución y garantizar el derecho a una familia.
“Es un trabajo muy interesante con nuestros equipos de Niñez y Adolescencia, que es una red de acogimiento familiar”, explicó Alejandra Martínez, ministra de Desarrollo Humano de la provincia.
“En este espacio vemos qué hacer cuando hay una vulneración de derechos y situaciones de violencia o abuso. Lo que queremos como primer criterio es garantizar el derecho a una familia”, indicó Martínez.
ALEJANDRA MARTINEZ - TODOJUJUY.mp4
Cómo denunciar violencia en niños
Está disponible el teléfono gratuito de la línea 102, que brinda ayuda, contención y orientación confidencial por vulneración de derechos en niños, niñas y adolescentes de hasta 18 años. Está disponible las 24 horas.
Mes de las infancias
En el marco del mes de las infancias, la funcionaria explicó que este año no se realizará un gran destejo provincial sino que será descentralizado para fortalecer cada municipio con el lema “todas las infancias, todos los derechos”.
“Los equipos de promoción de derechos trabajarán en toda la provincia en el apoyo y la promoción de estos eventos”, finalizó Martínez.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.