El próximo miércoles 1 de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos y el jueves 2 es el Día de los Fieles Difuntos, dos fechas sumamente significativas para los jujeños que en ambas jornadas suelen acercarse a los cementerios de la provincia para visitar a sus seres queridos. En ese marco, es importante saber cuáles serán los horarios disponibles.
Desde la Dirección de Cementerios indicaron que para el día 1 y 2 noviembre, los accesos a los cementerios de El Salvador y Nuestra Señora del Rosario será de 7 a 19 horas, y habrá misas en horarios matutinos y vespertinos.
También solicitaron a los familiares de los fallecidos que se aproximen los días previos a esas celebraciones, a las sepulturas y nichos, para que efectúen la limpieza correspondiente, para evitar las aglomeraciones los días conmemorativos del primero y dos de noviembre.
Asimismo, indicaron que por prevención, recomiendan utilizar la arena en vez del agua para las flores y que es importante que la población se acerque a las oficinas administrativas de los cementerios, a los fines de actualizar datos filiatorios, como así también regularizar el pago del canon por mantenimiento y limpieza de parcela, mausoleo y nichos”.
Hay que destacar que el jueves 2 de noviembre habrá asueto escolar y administrativo en todo el territorio provincial.
Día de Todos los Santos: ¿Por qué se celebra?
La iglesia primitiva solía celebrar el día de la muerte de un mártir que dio su vida por la obra de Dios.
Pero con el paso del tiempo y sobre todo después de la Persecución de Diocleciano, conocida también como la Gran Persecución, donde un inmenso número de cristianos murieron a manos del ejército romano, la Iglesia tuvo que agrupar a sus mártires en una sola festividad.
La primera celebración de un día para Todos los Santos se remonta a Antioquía en el domingo antes de las fiestas de Pentecostés durante las pascuas. Otra mención de un día común para rendir homenaje a los santos, se nombra en el sermón de San Efrén el Sirio que data del año 373, pero en este solo a los mártires y a San Juan Bautista.
No sería hasta el año 731 que el Papa Gregorio III, consagraría la Basílica de San Pedro a todos los santos y establecería la festividad el 1 de noviembre.
Fieles difuntos 21.jpg
Día de Todos los Santos y Día de los Fieles Difuntos.
Día de los Fieles Difuntos: ¿Por qué se celebra?
Se dice que las almas, cada 2 de noviembre, visitan a sus familiares que las esperan con una mesa repleta de ofrendas, comidas, bebidas, sus fotografías y flores.
Cada familia durante esta jornada suele rezar mucho, asistir a misa, a los cementerios y recuerda cada instante a las personas que partieron.
Se suele preparar un santuario con comidas, bebidas y velas. Después llega el momento de servir la comida, primero, a los que ayudaron, a los parientes y amigos, y luego, a los que comienzan a llegar para acompañar a los familiares y amigos. También hay gaseosas, bebidas alcohólicas y bebidas tradicionales como la chica.
Después de comer y beber, las familias salen de las casas y van a visitar el cementerio para dejar las flores y coronas a sus seres queridos.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.