Dipec.. 

Dipec: una familia jujeña necesitó $86.629 para no ser pobre

Son datos de la Dipec sobre la canasta básica total para una familia de cuatro personas. Para no ser indigente en Jujuy, hicieron falta $41.355 el mes pasado.

Este viernes la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos ( Dipec) difundió los datos de las canastas básicas alimentaria y total en Jujuy para el pasado marzo. Según se desprende del informe, el mes que pasó una familia jujeña de cuatro personas - dos niños y dos adultos - necesitó ingresos de $86.629,70 para no ser pobre y de $41.355,72 para no caer en la indigencia, esto es, más de 2 mil más que el promedio nacional que, según el Indec, fue de $39.862

Cuánto cuesta no ser pobre en Jujuy

La Canasta Básica Total (CBT) se obtiene luego de sumar bienes y servicios no alimentarios a la CBA y es la que marca la línea de la pobreza. El reporte de la Dipec señala que esa CBT para una familia de cuatro personas aumentó $29.354,18 entre marzo de 2021 y el mismo mes de este año. Esto implica una suba interanual de un 51,3%, según datos del organismo. En tanto, desde que comenzó este año, la suba fue de un 16,9%.

En otro orden, la CBT aumentó un 8,1% entre febrero y marzo de 2022. El segundo mes una familia jujeña había precisado $80.129 para no ser pobre.

Canasta Básica
La Canasta Básica aumentó un 8,1% entre febrero y marzo de 2022 en Jujuy, según la Dipec.

La Canasta Básica aumentó un 8,1% entre febrero y marzo de 2022 en Jujuy, según la Dipec.

Cuáles son los ingresos para no ser indigente

La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina la línea de indigencia, es establecida según los requerimientos normativos calóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades. Para calcular el monto económico, la Dipec selecciona alimentos y cantidades en función de los hábitos de consumo de la población, a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).

Según el último informe, entre marzo de 2021 y el mismo mes de 2022, esa CBA aumentó un 55,3%. Para una familia, pasó de $14.718,76 el año pasado a los $41.355,72: son $11.763,87. Entre febrero y marzo, la CBA subió un 9,1% y el porcentaje acumulado en lo que va de 2022 es de 18,0%.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: