miércoles 02 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
15 de enero de 2018 - 23:38
Hoy marchan por su liberación

Dos años de Milagro Sala detenida: estas son las causas por las que está imputada

Los delitos que se le imputan a la dirigente van desde amenazas telefónicas, hasta la llamada "megacausa" que investiga el desfalco por $700 millones destinados a la construcción de viviendas. Por los procesamientos más relevantes, no tienen ninguna condena hasta el momento.

Hoy se cumplen dos años de la detención de la dirigente social y líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala quien durante todo este tiempo recogió 15 causas en las que fue procesada. Sus casos fueron materia de debate en todo el país y el mundo. Sala durante este tiempo recogido innumerables muestras de aprobación y desaprobación.

De hecho un equipo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la visitó en Junio de 2017 y luego del informe que elevó al organismo internacional, le fue concedida la prisión domiciliaria, que cumple desde noviembre en su casa de El Carmen.

En esta note te traemos un resumen de las causas que enfrentó y sus resoluciones durante estos años.

  • La llamada “Megacausa” averigua un desfalco por $700 millones relacionado a la construcción de viviendas sociales. Según la denuncia hay 1.800 casas que figuran terminadas pero no se hicieron y 500 por la mitad. En la megacausa se encuentra imputado el ex gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, y el ex secretario de Obras Públicas nacional, José López, entre otros.

  • Asociación ilícita: El 18 de enero de 2016, a escasos días de su detención el Gobierno jujeño la acusó de liderar una organización ilícita constituida por cooperativas que se habría apropiado de dinero que debería haberse utilizado en obras que no fueron ejecutadas. Los fiscales del Estado acusaron a Sala de un «proceder plenamente intencional tendiente a apoderarse de dichos fondos y desviarlos.» Sala fue acusada de «asociación ilícita agravada» y de cometer fraude y perjuicio contra la administración pública.

  • “Pibes villeros” es otra de las causas que mantienen a Sala detenida, se trata de cargos por "asociación ilícita, fraude y extorsión" por el supuesto desvío de fondos nacionales para obras de vivienda.

    Es materia de investigación si los municipios jujeños libraron cheques por 50.000 pesos cada uno lo que totalizó 10 millones de pesos, que fueron cobrados por ventanilla por cooperativas asociadas a la organización de Túpac Amaru. Entre esas cooperativas se encuentra una denominada “Pibes Villeros”.

    El fiscal anticorrupción Joaquín Millón Quintana denunció a la organización de Milagro Sala y al Banco Nación ante la Unidad de Información Financiera (UIF) para que investigue esas maniobras.La presentación del fiscal anticorrupción jujeño reveló cómo fondos públicos nacionales eran enviados a la provincia y desde allí a los municipios que los giraba a las cooperativas pertenecientes a la Túpac Amaru, con el objetivo aparente de construir viviendas. Por esta causa que Milagro Sala, se encuentra con prisión preventiva.

  • Tentativa de Homicidio en la causa “La Balacera” del barrio Azopardo. La causa investiga un hecho con arma de fuego entre dos bandas, por el que se ordenó inicialmente la detención de Jorge Páes y Fabián Ávila, acusados de "homicidio en grado de tentativa", a raíz de una denuncia realizada por “Beto” Cardozo, otro de los involucrados.Páes, declaró en contra de Sala y la acusó de mandarlo a cometer el delito, por lo cual fue sobreseído en agosto de 2016. Ávila y Cardozo fueron procesado por "tentativa de homicidio".

    En esta causa, Sala estuvo en un primer momento procesada por "encubrimiento agravado", pero por la denuncia de Páes, el juez resolvió imputarla por tentativa de homicidio.

  • En marzo de 2017, la Cámara de Apelaciones de Jujuy procesó a Milagro Sala en una causa por lesiones graves. El hecho sucedió cuando en 2006, un grupo de 20 personas vinculadas con la Tupac Amaru le propinaron una feroz golpiza a Cristian Lucas Arias, dirigente de la organización social "Corriente del Pueblo", en un edificio público. Arias murió después de unos meses.

  • El Tribunal Oral Criminal N°2 absolvió el pasado siete de diciembre por mayoría a Sala en la causa bautizada por los medios como “la causa de las bombachas”. En ella, la dirigente social estaba acusada de amenazar telefónicamente a la policías de la Provincia en el año 2014.

    Mientras la fiscalía y la querella pidieron 4 años de prisión efectiva, los jueces Antonio Llermanos, Mario Puig y Luis Ernesto Kamada que integran el Tribunal Oral Criminal N°2 resolvieron por mayoría absolver a Milagro Sala fundamentando su decisión en el in dubio pro reo, es decir, en la duda de la existencia de los hechos que beneficia siempre al imputado.

    En diciembre de 2016, Milagro Sala fue condenada a tres años de prisión en suspenso por el escrache conocido como “Huevazos” al, por entonces senador, Gerardo Morales, en 2009.

    La causa por los huevazos fue data del año 2011 y el 28 de diciembre de 2016, el Tribunal Oral Federal 1 de Jujuy dictó la condena. La defensa de Sala y los otros 3 imputados calificó como “vergonzoso y arbitrario” el fallo y anunció su apelación ante la Corte Suprema de Justicia.

    Tras las apelaciones la causa llegó a la Cámara de Casación, que no hizo lugar a ninguno de los planteos de la defensa de Sala, si respondieron favorablemente al de la querella de Morales, que pidió que se revoque el sobreseimiento por prescripción dictado en primera instancia al delito de amenazas.

    Los camaristas resolvieron que el TOF1 de Jujuy emita un nuevo fallo respecto a esa acusación, lo que podría sumar entre 3 y 6 años de prisión a la pena ya dictada.

    Fue en junio de 2017 que la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena por considerar que los hechos fueron "planeados y organizados" por la dirigente.
  • El hecho por el que Milagro Sala quedó detenida el 16 de enero de 2015 fue el acampe que ella y su organización mantuvieron durante 52 días en la Plaza Belgrano.

    Por él, fue imputada en dos causas: una penal y otra contravencional. La contravencional avanzó hasta la condena que realizó el Juzgado Contravencional 1 de Jujuy, en diciembre de 2016, por el delito de "ocupación del espacio público, alteración del orden y obstrucción del tránsito vehicular y peatonal".

    El juicio contravencional la condenó a tres años de proscripción en vida social, cultural y política, más una multa de $3.780.

    La sentencia no se mantuvo, ya que el juez Isidoro Cruz declaró en junio de 2017 la nulidad del juicio contravencional a Sala y la Tupac Amaru, luego que los abogados de la dirigente pidieran la revisión integral del juicio, por considerar que la resolución "no fundamentó la condena ni se presentó un solo argumento que permita sostener las sanciones".

    En diciembre de este año, el Ministerio Público de la Acusación informó que solicitó a través del Fiscal Alejandro Bossatti, elevar a juicio la causa penal por el acampe caratulada como “instigación a cometer delitos y tumulto en concurso real; y persona a establecer P.S.A impedimento y entorpecimiento del normal funcionamiento de transporte por tierra e impedimento del normal desenvolvimiento de la actividad pública Ciudad” delitos que se le atribuyen a Sala como única imputada.
  • Amenazas, otras tres causas por amenzas lleva Milagro Sala en su haber, en dos de ellas fue sobreseída mientras que una tercera continúa en curso.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado