Se viene el ciclo lectivo 2023 y los colegios privados definen los aumentos en las matrículas que podrían superar el 60% con respecto a este año.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESe viene el ciclo lectivo 2023 y los colegios privados definen los aumentos en las matrículas que podrían superar el 60% con respecto a este año.
“Se prevén aumentos en las cuotas para el 2023”, dijo Norma Lozano, presidenta de la Asociación Jujeña de Instituciones Educativas Privadas (AJIEP), que aseguró que hay instituciones que optan por incrementos bimestrales o semestrales.
En aquellas que determinan aumentos semestrales, en marzo se haría el primero, el más fuerte. “Oscilará entre un 20 y un 40%. El otro sería en julio de entre un 15 y un 25%”, dijo la directiva, pero admitió que “no tenemos un parámetro para definir el aumento”.
“Cada institución lo define, pero es el rango que esperamos”, dijo Lozano, y marcó que cada colegio elige la forma del aumento. “Algunas ponen un aumento menor, pero bimestral”, y dijo que también se buscan alternativas de pagos, como el cuotas y con descuentos. “La gente apuesta las instituciones privadas”, dijo la responsable de la conducción de AJIEP.
Lozano dijo que el panorama durante el año 2020, plena pandemia, fue duro. “Hubo una merma en la matrícula de entre un 10 y un 15%, más una morosidad de un 70% en algunos colegios”, pero admitió que en el 2021 mejoró la situación.
“Con los cambios en los protocolos, la situación empezó a tener una mejora, se comenzó a recuperar la matrícula y hubo disminución en la morosidad”, dijo Lozano, que puntualizó los cambios que originó la crisis sanitaria.
“En el 2022, incluso en algunas instituciones, la matrícula se vio favorecida”, y aseguró que las familias vuelven a confiar en las instituciones privadas. “Hoy son elegidas por la gente de Jujuy. El panorama es bastante favorable”.
“Hay escuelas que mantuvieron la matrícula, y otras subieron un 10%”, subrayó la referente provincial de las escuelas privadas. “En cuanto a la morosidad en el año, estadísticamente hay variables por época. Por ejemplo en octubre o noviembre, la morosidad se reduce para poder anotar a los hijos”, indicó.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.